PESTE BUBÓNICA

Introducción

Origen

Bacteria Yersinia pestis

no contribuye al ciclo natural de la enfermeda

Nombre

“βουβών” que significa ingle

“bubones” se utiliza para referirse a los ganglios linfáticos inflamados

Aspectos Generales

Endemia

Mongolia

Propagacion

ASIA

EUROPA

ÁFRICA

Transmision

Mediante las picaduras de pulgas

Pulga

Menos frecuentemente por
ingestión de tejidos contaminados

HISTORIA

Primer Brote

Afectó al Imperio Romano de Oriente (542 d.C)

Se la llamó PLAGA DE JUSTICIANO

Segundo Brote

Azotó Europa en 1347

Más mortifera (un tercio de la poblacio)

Tercer Brote

Se propagó en Asia Oriental: CHINA, INDIA, AUSTRALIA (1855-1959)

Acabó con la vida de más de 13 millones de personas

Conclusion

La peste bubónica es una infección causada por la picadura de una pulga que sirve como vector de esta enfermedad; el rasgo clínico más frecuente es una inflamación linfática a nivel de la ingle, la falta oportuna de tratamiento puede causar la muerte en 2-3 días.

Signos y Sintomas

Nódulos linfáticos hinchados

Desarrollan en la primera semana de infección

Sensibles y firmes al tacto

Del tamaño aproximado a un huevo de gallina

Dolor muscular

Fiebre o escalofrios

Cefalea

Cliquez ici pour centrer votre carte.
Cliquez ici pour centrer votre carte.