PLANOS Y EJES DE MOVIMIENTO.

POSICIÓN ANATÓMICA BÁSICA
Forma en la que se ubica el cuerpo humano en el espacio al momento de ser descrita cada una de sus partes.
SON
PLANOS
Superficies imaginarias que atraviesan o limitan el cuerpo en un sentido determinado
EJES
Líneas rectas imaginarias sobre las cuales se realizan los diferentes movimientos corporales
El movimiento humano que se da desde la posición anatómica tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un objeto).
Unión entre dos o mas huesos, un hueso y un cartílago o un o un hueso y los dientes. Su función principal permitir el movimiento del cuerpo.

ESTOS SON
FRONTAL 
Es un plano que corta al cuerpo en dos partes en el eje longitudinal, dividiéndolo en anterior y posterior.

SAGITAL
Este plano corta al cuerpo también en dos partes en el eje longitudinal, pero de forma perpendicular al plano coronal, dividiéndolo en derecho e izquierdo.

TRANSVERSAL
Este plano es perpendicular al eje vertical del cuerpo, se efectúa en el plano horizontal y divide al cuerpo en superior e inferior.
ESTOS SON

ANTERIOR 
POSTERIOR 
 Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás, en dirección horizontal, y es perpendicular a los planos coronales.

HORIZONTAL
LATERAL 
Se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital.

VERTICAL
LONGITUDINAL Se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.
ESTOS SON
FLEXIÓN 
Desplaza	el segmento	corporal	hacia adelante del  plano frontal.
EXTENSIÓN 
Desplaza el segmento corporal hacia atrás del plano frontal
ADUCCIÓN
Desplaza	el segmento corporal acercándolo al plano medial sagital del cuerpo (acerca al cuerpo).
ABDUCCIÓN
Desplaza	el segmento corporal alejándolo del plano medial sagital del cuerpo (separa del cuerpo).
ROTACIÓN
Giro del segmento corporal sobre su eje longitudinal

