programacion

es idear y ordenar las acciones que se realizaran en el marco de un proyecto al anuncio de las partes qque componen un acto o espectaculo; a la preparacion de maquinas para que cumplan en una cierta de un momento determinado

paso 1:definicion del problema

es el enunciado del problema el cual debe ser claro y completo es fundamental conocer y delimitar por completo el problema

paso 2:analisis de la solucion

consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema para poder determinar si se cuenta con los elementos suficientes

paso 3:seleccion de la mejor alternativa

Analizado el problema, posiblemente tengamos varias formas de resolverlo; lo importante es determinar cuál es la mejor alternativa: la que produce los resultados esperados en el menor tiempo y al menor costo. Claro que aquí también es muy válido el principio de que las cosas siempre se podrán hacer de una mejor forma.´

paso 4:diagramacion

na vez que sabemos cómo resolver el problema, pasamos a dibujar gráficamente la lógica de la alternativa seleccionada. Eso es precisamente un Diagrama de Flujo: la representación gráfica de una secuencia lógica de pasos a cumplir por el computador para producir un resultado esperado.

paso:5 prueba de escritorio

Para cerciorarnos de que el diagrama (y/o el pseudocódigo) esta bien, y, para garantizar que el programa que codifiquemos luego también funcione correctamente, es conveniente someterlo a una Prueba de Escritorio.

conceptualizacion:

Una programación permite a quien la realiza tener un orden de las acciones que debe tomar para cumplir su deber. Los programas dan jerarquía y relevancia a los elementos que lo componen, de esta manera se le da la relevancia justa y necesaria a cada uno para que rindan lo que a cada uno le corresponde. Política y económicamente se le llama programa a cualquier planteamiento por una organización o institución que busca el beneficio o beneplácito de quienes puedan beneficiarse de estos.

paso:6 codificacion

Una vez que hayamos verificado el diagrama mediante las pruebas de escritorio, codificamos el programa en el lenguaje de computador seleccionado. Esto es, colocamos cada paso del diagrama en una instrucción o sentencia, utilizando un lenguaje que el computador reconoce.

a

paso:7 transcripcion

El programa codificado es necesario que lo llevemos a un medio que sea aceptado como entrada por el computador: lo perforamos en tarjetas, lo grabamos en un disco flexíble o lo grabamos en un disco duro. Este programa es el que se conoce como Programa Fuente (Source).

paso:8 compilacion

lUtilizamos ahora un programa de computador llamado Compilador o Traductor, el cúal analiza todo el programa fuente y detecta errores de sintaxis ocasionados por fallas en la codificación o en la transcripción. Las fallas de lógica que pueda tener nuestro programa fuente no son detectadas por el compilador. Cuando no hay errores graves en la compilación

paso:9 pruebas de computador

Cuando tenemos el programa ejecutable (en lenguaje de maquina), ordenamos al computador que lo ejecute, para lo cuál suministramos datos de prueba, como lo hicimos en la prueba de escritorio (paso 5). Los resultados obtenidos los analizamos, luego de lo cuál puede ocurrir cualquier situacion

paso:10 documentacion externa

Cuando el programa ya se tiene listo para ejecutar, es conveniente que hagamos su documentación externa siguiendo las normas de la instalación o las recomendaciones indicadas por el profesor.