¿Que beneficia la seguridad en la industria?

La seguridad industrial regula el uso de instalaciones, procedimientos, vehículos, sistemas de comunicación, herramientas y materiales en los procesos industriales, para que esto se lleve a cabo de una forma adecuada y segura. Se trata, en pocas palabras, de adoptar, cumplir e imponer normas de seguridad como medidas preventivas, con el objetivo de que el trabajo se desarrolle de forma efectiva y sin perjuicios.

A continuación detallamos algunos de los beneficios de integrar la seguridad industrial en todos los procesos de la empresa:

1. Disminuye los accidentes laborales

La higiene y seguridad industrial busca reducir al mínimo la aparición de enfermedades y la ocurrencia de accidentes relacionados con las malas condiciones del lugar de trabajo. Estos accidentes además de provocar padecimiento físico y moral en el trabajador, disminuyen su posibilidad de trabajar.


¿Que previene la seguridad en la industria?

La seguridad en la industria proporciona

El bienestar de los empleados, proporcionándoles medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades asociadas con el trabajo, asegurando que estén protegidos y tengan condiciones laborales seguras

El cumplimiento normativo, tanto de leyes nacionales como acuerdos internacionales que amparen la salud y seguridad de los trabajadores. Su acatamiento es imprescindible para evadir sanciones legales y así proteger la reputación de la empresa.

Un incremento de la eficiencia laboral, puesto que al reducir la incidencia de enfermedades ocupacionales y mejorar el bienestar de los empleados, se logra un aumento en la productividad y la calidad del trabajo

Fomenta un ambiente laboral seguro y saludable, creando un clima positivo que promueve una cultura empresarial responsable. Esto aumenta la satisfacción de los empleados y su compromiso con la empresa.

Reducción de costos, ya que la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales disminuye los costos asociados a la atención médica, compensaciones y seguros laborales. Esta acción favorece a los empleadores y a los trabajadores.

2. Mejora el ambiente de trabajo

Con la creación e implementación de programas de higiene y seguridad industrial se puede lograr un ambiente de trabajo tranquilo y seguro, donde los trabajadores actúan con total seguridad y confianza.

3. Disminuye costos

Debido a que el principal objetivo de la seguridad industrial consiste en reducir los riesgos laborales, esto ayuda automáticamente a reducir los costos de operación y a aumentar las ganancias. Los accidentes laborales pueden representar importantes costos para la empresa al tener que pagar las justas indemnizaciones, así como pierde producción y debe entrenar un nuevo personal.

4. Disminuye las interrupciones durante la jornada laboral.

Las normas y programas de seguridad industrial permiten observar y controlar efectivamente las causas de las pérdidas de tiempo e interrupciones del trabajo efectivo. A partir de esto, se puede lograr aumentar el tiempo disponible para producir y evitar que se repitan accidentes.

5. Reduce el absentismo

La seguridad industrial evita el absentismo producido por el tiempo de recuperación de accidentes laborales o cualquier daño a la salud del trabajador.

6. Previene riesgos laborales

Al implementar las normas de seguridad e higiene industrial se tiene la preparación suficiente para prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños en los trabajadores. Por lo que, cuanto más peligrosa sea una actividad o acción en el trabajo, mayores deben ser las medidas y las precauciones a aplicar antes y durante todo el proceso.

Las estrategias de prevención se deben aplicar, además, desde el correcto mantenimiento de las instalaciones, herramientas, equipos y maquinaria, lo que también traerá beneficios a largo plazo para el empresario y los trabajadores.