Los protocolos de comunicación son un sistema de reglas que le permiten a los usuarios lograr comunicarse desde dos o más entidades de comunicación para transmitir cualquier tipo de información.
TCP
TCP (Protocolo de control de transmisión) es un tipo de protocolo de internet que está encargado de proporcionar la información del destino de los datos permitiendo la capacidad de crear conexiones seguras.
FTP
FTP (Protocolo de intercambio de archivos) es un tipo de protocolo que permite la transferencia de archivos directa de un ordenador a otro. Este protocolo funciona en ordenadores conectados por una red TCP.
SMTP
SMTP (Protocolo e transferencia simple de correo) es un tipo de protocolo que le permite al usuario el envío de correos electrónicos. Este tipo de protocolo es vital para las personas encargadas de comercializar empresas o negocios propios ya que impacta directamente a los e-mails que envían a sus clientes
VLAN
Red de área local virtual.Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad.
PAN
Red de área personal.Las redes PAN son útiles si se desea conectar pocos dispositivos que no están muy lejos de sí. Sin embargo la opción más habitual para aumentar el radio de cobertura suele ser la instalación de un router.
WAN
Red de área amplia.Las redes WAN son el tipo de redes que se suelen desplegar en las empresas que proveen internet con una necesidad de conexión de una zona muy amplia, como una ciudad o un país.
LAN
Red de área local.Las redes LAN se suelen instalar en empresas mayormente, aún si se trata de un edificio completo tanto de un local. Las redes LAN permiten conectar impresoras, ordenadores, escáneres entre muchos otros artículos de oficina en una misma red.
El IP (Protocolo de Internet) es un componente fundamental dentro de la familia de los protocolos, es un tipo de protocolo no orientado a una conexión responsable del direccionamiento y la fragmentación de paquetes de datos en redes digitales. El IP establece cómo se describe la información sobre el origen y el destino de los datos y los separa de los datos útiles en la cabecera IP.Existen dos tipos de direccionamiento IP, el IPv4 utilizado desde la creación del internet y el IPv6, un nuevo sistema de direccionamiento.
IPv4
Una dirección IPv4 es un número de 32 bits formado por cuatro octetos (números de 8 bits) en una notación decimal, separados por puntos
IPv6
Una dirección IPv6 es un número de 128 bits formado por ocho secciones de 16 bits, separadas por dos puntos (:).
Cronología
El internet es una red global de redes de ordenadores, su finalidad es permitir un intercambio libre de información entre los usuarios de la misma. Los inicios del internet fueron notables en 1958, la compañía BELL creó un módem capaz de intercambiar datos binarios sobre una línea telefónica simple. En 1962 ocurrió la primera conferencia sobre el proyecto ARPANET.1973, se envió el primer e-mail por Ray Tomlinson además de las primeras 23 computadoras conectadas al ARPANET.El protocolo TCP/IP se definió en 1981 además de la palabra <Internet>.La desaparición del ARPANET se dio a cabo en 1990 para darle la primera introducción al primer Navegador Web.La Wrorld Wide Web es anunciada en 1991.1998, Nacimiento de Google.Facebook dio inicios en el 2004 para que más tarde, en el 2005 el internet alcanzara más de 1000 millones de usuarios.2007, Con la aparición del iPhone se populariza la web móvil.2009 en adelante, comienza la aparición de la mensajería instantánea además del nacimiento de whatsapp.
Arpanet
En 1996 Lawrence G. Roberts, Robert Kahn y Howard Frank crean la primera red de conmutación de paquetes. Más tarde, y después de haber sido actualizada con el NCP y más tarde con el protocolo TCP/IP. Se podría decir que ARPANET fue la primera introducción al internet antes del lanzamiento de la World Wide Web.
Extranet
El extranet es una plataforma virtual que permite a una entidad poseer una vía de comunicación. Por ejemplo conectar a una empresa o alguna organización con sus respectivos miembros, asociados, clientes o proveedores.
Intranet
En un tipo de red interna que les permite a los trabajadores de una compañía mantener el contacto los unos con los otros, este tipo de red es utilizada por medio de una plataforma virtual.
Internet
Digitales
Las redes digitales son aquellas que sólo pueden manejar información por medio de máquinas o aparatos electrónicos, por ejemplo una computadora.
Análogas
Las redes análogas son compartidas por máquinas y personas, un ejemplo de ello serían la red telefónica.
DNS
DNS (Domain Name System) funciona como una guía telefónica para lo usuarios de la web. Es utilizada para la vinculación de los nombres de dominio con sus respectivas direcciones de Protocolo de Internet (IP). Todos y cada uno de los nombres de dominio poseen una zona DNS capaz de vincularlos con un servidor DNS que lo s redirecciona al sitio deseado.
URL
URL (Uniform Resource Locator) es una dirección única que es asignada a cada uno de los recursos que están disponibles dentro de la WWW para poder ser localizados por medio de un navegador y ser consultados por los usuarios de dicho navegador.
HTTP
HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo que permite la realización de una petición de datos y recursos, como lo pueden ser documentos HTML. El HTTP es la base de cualquier intercambio de datos que ocurra dentro de la web, además de ser un protocolo cliente-servidor, es decir, una petición realizada por el elemento que recibirá los datos (el cliente), normalmente un navegador Web.
HTML
HTML (HyperText Markup Language) es un componente básico en la web. Este mismo es el que define el contenido y su significado. Generalmente se utilizan otros lenguajes para describir de manera más detallada la apariencia o la presentación de una página web, tales como Java ó CSS.
La World Wide Web es un sistema de documentos de hipertexto las cuales están vinculadas y son accesibles por medio de internet. Es necesario tener una conexión a internet para ser capaz de acceder a alguna aplicación en la que se puede consultar la World Wide Web.
Proyecto memex
El proyecto Memex se basaba en un aparato futuro en el que el usuario era capaz de almacenar libros registros y sus comunicaciones. Este mismo aparato era mecanizado para poder ser consultado con mayor velocidad y flexibilidad.
Proyecto Xandú
El proyecto Xanadú permitía el acceso a su fuente original cada que se generara un texto o se citara alguna obra. De esta manera los autores originales recibían una pequeña cantidad de ganancias cada que alguien accedía al vínculo.
Tim Berners-Lee
Tim Berners-Lee es conocido mayormente como el padre/creador de la World Wide Web. Durante su trabajo en CERN durante 1980 se propuso un proyecto en el cual basándose en un hipertexto facilitaría la forma de compartir información y respuestas entre los investigadores. Fundó el conocido WWW en 1994 entregando a sus usuarios de aquel entonces un uso algo limitado de la WWW pero que pronto se conocería como una estancia utilizada por miles de personas.