
La idea de que la razón no era suficiente para explicar esa dura realidad
Enfatizo la subjetividad y las emociones
se caracterizó por la sensibilidad emocional y la subjetividad
exaltaba la belleza y los ideales
buscaba escapar de la realidad inmediata que lo abrumaba y lo angustiaba
LA SUBJETIVIDAD
exaltaba los sentimientos
estados de ánimo sobre el racionalismo
El miedo, la pasión, la locura y la soledad

LO SUBLIME
hacía referencia al concepto de belleza como un ideal de grandeza absoluta
, aquello incomparable en cuanto a su magnitud y su capacidad de conmover

LA NATURALEZA
aportó un nuevo carácter del paisaje
en el que la naturaleza resultaba una metáfora del mundo interior del individuo
no un mero contexto en la escena

EL NACIONALISMO
se caracterizó por la búsqueda de la identidad, no solo individual
sino a su herencia y sentido de pertenencia
LA NOSTALGIA POR EL PASADO
se contraponía al progreso dramático de la Revolución Industrial que amenazaba con romper
la unidad entre el hombre y la naturaleza

EL INDIVIDUALISMO
exaltaba la expresión del yo
en un sentido de reconocimiento de la identidad individual
EL GENIO INCOMPREDIDO
sostiene la imagen de un genio romántico que se destaca por su imaginación, creatividad y vida atormentada
a diferencia del genio del renacimiento que se destacaba por su manejo de la técnica dentro del arte

EL CARÁCTER ONÍRICO
expone situaciones y emociones relativas a los sueños, las pesadillas y las fantasías

Sentimientos y emociones

Imaginación

Inocencia y sabiduría de la infancia

Naturaleza

Representación del “yo” a través de elementos externos
Nostalgia

Rechazo de sistemas absolutistas

Individualismo

Belleza

Elementos cotidianos y exóticos
