Sistemas de Archivos

Sistemas Operativos de Escritorio

Sistemas Operativos Moviles

Sistemas Operativos de consolas

Windows

FAT32

NTFS

ReFS

Linux

Mac OS

FAT32, y el menos usado FAT, se usan en versiones anteriores de sistemas operativos de Windows, incluyendo Windows 95, Windows 98 y Windows Millennium Edition.

NTFS es el sistema de archivos preferido para Windows Vista y 7. Tiene más ventajas que el sistema de archivos anterior FAT32, entre ellas:

La habilidad de recuperarse de algunos errores relacionados con los discos automáticamente

Un suporte mejorado para discos duros más grandes

Una mayor seguridad, ya que puede usar permisos y cifrados para restringir el acceso a archivos específicos para determinados usuarios

Es un sistema de archivos patentado por Microsoft introducido con Windows Server 2012 con la intención de convertirse en la "próxima generación" sistema de archivos después de NTFS .

minix

xia

ext3

ext2

ext

ext4

El más antiguo y supuestamente el más fiable, pero muy limitado en características (algunas marcas de tiempo se pierden, 30 caracteres de longitud máxima para los nombres de los archivos) y restringido en capacidad (como mucho 64 MB de tamaño por sistema de archivos).

Una versión modificada del sistema de archivos minix que eleva los límites de nombres de archivos y tamaño del sistema de archivos, pero por otro lado no introduce características nuevas. No es muy popular, pero se ha verificado que funciona muy bien.

El sistema de archivos ext3 posee todas las propiedades del sistema de archivos ext2. La diferencia es que se ha añadido una bitácora (journaling). Esto mejora el rendimiento y el tiempo de recuperación en el caso de una caída del sistema. Se ha vuelto más popular que el ext2.

Es un sistema de archivos transaccional, anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew Morton, como una mejora compatible de ext3.

El más sistema de archivos nativo Linux que posee la mayor cantidad de características. Está diseñado para ser compatible con diseños futuros, así que las nuevas versiones del código del sistema de archivos no necesitará rehacer los sistemas de archivos existentes.

Una versión antigua de ext2 que no es compatible en el futuro. Casi nunca se utiliza en instalaciones nuevas, y la mayoría de la gente que lo utilizaba han migrado sus sistemas de archivos al tipo ext2.

Ubuntu

ext2, ext3 y ext4 son los sistemas de archivos mas populares de los distribuidores de Linux.

HFS

HFS+

Es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para reemplazar al HFS (Sistema jerárquico de archivos). También es el formato usado por el iPod al ser formateado desde un Mac. HFS Plus también es conocido como HFS Extended y Mac OS Extended. Durante el desarrollo, Apple se refirió a él con el nombre clave Sequoia.

Sistema de Archivos Jerárquico o Hierarchical File System (HFS), es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs.

Android

Xbox OS

Orbis OS

WBFS

Wii U

Es un sistema de archivos creado con el propósito de almacenar imágenes ISO de videojuegos contenidos en Wii Optical Disc para la consola Wii dentro de dispositivos de almacenamiento USB o tarjetas SD. Tanto el sistema de archivos, como la carga de imágenes de disco no tienen soporte oficial por parte de Nintendo, y su creación e implementación son trabajo de la scene de Wii.

Es un sistema de archivos transaccional (en inglés journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew Morton, como una mejora compatible de ext3. El 25 de diciembre de 2008 se publicó el kernel Linux 2.6.28, que elimina ya la etiqueta de "experimental" de código de ext4.

ext4

F2FS

exFAT (Extended File Allocation Table, tabla extendida de asignación de archivos) es un sistema de archivos, patentado y privativo de Microsoft, especialmente adaptado para memorias flash presentado con Windows CE (Windows Embedded CE 6.0).

exFAT

FAT32

FAT32 fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de FAT utilizando direcciones de cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits se utilizaban realmente).

F2FS (Flash-Friendly File System) es un sistema de archivos creado por Kim Jaegeuk en Samsung para el núcleo Linux

La motivación para crear F2FS fue construir un sistema de archivos que desde el principio tuviera en cuenta las características de los dispositivos de almacenamiento basados en memorias flash NAND, como las unidades de estado sólido (SSD) y las tarjetas eMMC y SD, los cuales han sido ampliamente usados en ordenadores, desde dispositivos móviles hasta servidores.