Televisión - Mapa Mental

Televisión

Económico: Sin embargo, es un lugar común que la industria televisiva moviliza enormes cantidades de recursos (humanos, financieros, creativos,...), que sigue atrayendo el mayor porcentaje de la inversión publicitaria y que la naturaleza de su "mercado".

Ambiental: Es importante analizar la responsabilidad social de los medios de comunicación en la difusión de una educación ambiental, ya que tanto en el contexto local como en el contexto mundial urge tomar medidas para enfrentar la problemática ambiental.

Ideas secundarias 2.- Considerar la realidad de la TV como herramienta potencialmente educativa.

Ideas terciarias positivas: Artes, ciencias biológicas, historia, informa, enseña y entretiene.

La televisión cultural se refiere a todos los sistemas que, independientemente de los contenidos que difundan, han surgido de un apremio estético, de un objetivo que apunta al uso social de una tecnología que tiene un alcance masivo.

Político:Mientras que los efectos de los programas de televisión dependen de lo que se consume en la actualidad, Neil Postman sostiene que el dominio del entretenimiento, no de los programas informativos, crea una sociedad políticamente ignorante, que debilita la democracia.

Ideas secundarias 1.- Valorar la importancia y comprometerse activamente en un consumo positivo de la TV.

Positivos:Enseñanza, Entretiene, informa, fomenta la comunicación, enseña las materias, difusión, persuación, educación.

Ideas terciarias negativas: Impacto en los niños; tienen acceso a programas inadecuados, dependencia,conducta agresiva, aislamiento y daños a la vista.

Cliquez ici pour centrer votre diagramme.
Cliquez ici pour centrer votre diagramme.