TRASTORNOS DEPRESIVOS
DSM-V

Trastorno Depresivo Mayor

Características:

Estado de ánimo triste o deprimido.

Dado en un período de al menos dos semanas consecutivas.

Síntomas recurrentes:

Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día (sentirse vacío, triste)

Pérdida de placer con respecto a realizar actividades cotidianas (apariencia personal o hábitos de higiene).

Aumento o pérdida de peso sin una previa dieta y en algunos casos ausencia de apetito^

Insomnio o hipersomnia

Retraso psicomotor o agitación.

Pérdida de energía o fatiga.

Sentimiento de culpabilidad o inutilidad.

Baja capacidad para pensar, concentrarse y toma de decisiones.

Pensamientos recurrentes de muerte.

Consecuencias:

Afectación en la parte social, laboral, familiar, entre otras.

Provocación de suicidio.

Factores de riesgo:

Duelo

Enfermedad

Desempleo

Ruptura y decepción amorosa

Trastorno Bipolar I

Episodio Maníaco

Definición:

Estado de ánimo anormal como irritabilidad o excitación, también aumento de energía con respecto a un objetivo.

Periodo de una semana consecutivamente.

Síntomas:

Sentimientos de grandeza.

Dificultad para mantener una conversación o habla mucho de lo habitual.

Distracción fácil.

Agitación psicomotora.

Consecuencias:

Alteración en el estado de ánimo.

Provocación a consumir sustancias alucinógenas (drogas, alcohol) y medicamentos.

Episodio Hipomaníaco

Definición:

Síntomas y proceso similar e igual al Episodio Maníaco, que también presenta malestar ante las diversas actividades.

Trastorno Bipolar II

Episodios hipomaníacos

Estados de ánimo anormales como irritabilidad, aumento de energía con un tiempo de duración de 4 días seguidos.

Presenta algunos síntomas de episodios hipomaníacos del trastorno bipolar I.

Participan en actividades que causan dolor emocional (pérdida).

Tener en cuenta y cuidado al momento de seguir conducta o tratamiento antidepresivo, ya que suele existir alteraciones en el sujeto.

Trastorno Depresivo Persistente (Distimia)

Características:

Se presenta la mayor parte del día, casi todos los días.^

La persona no haya estado libre de síntomas durante mas de dos meses seguidos.

Criterios diagnósticos:

De menor gravedad que el trastorno depresivo mayor.

Es manifestado u observado durante al menos dos años.

En niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable y la duración ha de ser como mínimo de un año.

Para establecer el diagnóstico de trastorno depresivo persistente, la persona presenta (2 o más) estos síntomas:

Poco apetito o sobre-alimentación

Insomnio o hipersomnia^

Falta de energía o fatiga

Baja autoestima

Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.

Sentimientos de desesperanza

No ha existido un episodio maníaco o episodio hipomaníaco, y no se cumplen los criterios para un trastorno ciclotímico.

TRASTORNO CICLOTÍMICO:

Periodos frecuentes de depresión e hipomanía.

Durante la depresión se sienten incapaces y en hipomanía exageran su autoestima.

Se alejan de las personas y luego se acercan sin inhibición.

Presentan problema de concentración e insomnio.

Factores de riesgo:

Temperamentales

Ambientales

Genéticos

Fisiológicos

Consecuencias:

Afectación en el funcionamiento social y laboral, puesto que varía ampliamente.

Sus efectos pueden desencadenar a una depresión mayor.

Trastorno Disfórico Premenstrual

Característica:

Ocurren repetidamente durante la fase premenstrual y remiten alrededor del inicio de la menstruación o poco tiempo después.

Criterios diagnósticos:

Inestabilidad emocional

Irritabilidad y disforia

Síntomas de ansiedad

Síntomas físicos y conductuales

Factores de riesgo:

Ambientales

Genéticos

Fisiológicos

Modificaciones de curso

Consecuencias:

Los síntomas deben producir malestar clínicamente significativo o disfunción social u ocupacional obvia y significativa en la semana previa a la menstruación.

Trastorno Depresivo inducido por una sustancia/medicamento

Característica:

Duración prevista de los efectos fisiológicos de la sustancia o la intoxicación.

Criterios diagnósticos:

Ingesta

Inyección o inhalación de una sustancia (drogas, medicación psicotrópica).

Disminución de placer e interés en todas las actividades.

Consecuencias:

Malestar y deterioro social, laboral

Bajo rendimiento en todas las actividades.

Trastorno Depresivo debido a otra afección médica

Características:

Periodo persistente y destacado de ánimo depresivo.

Consecuencia directa de otra enfermedad médica y no se debe a un trastorno mental ni delirio.

Criterios diagnósticos:

Pérdida de ánimo y disminución notable de interés y placer en todas las actividades.

En ocasiones es causado por situación médica.

Perjudica el funcionamiento en todas las esferas.

Consecuencias:

Malestar y/o deterioro social, laboral y las demás dependencias.

Otro trastorno depresivo especificado

Característica:

Cuando los síntomas manifestados no cumplen los criterios requeridos para diagnosticar.

Criterios diagnósticos:

Depresión breve recurrente^

Ánimo deprimido entre 2 y 13 días.

Episodio depresivo de corta duración (4-13 días):^

Asociado con episodios de depresión mayor

Deterioro persistente mas de 4 días.

Episodio depresivo con síntomas insuficientes:

Deterioro del funcionamiento del individuo persiste por 2 semanas.

Consecuencias:

Deterioro y malestar en todas las esferas sociales.

Trastorno de desregulación
disruptiva del estado de ánimo.

Presencia de ánimo: triste,
vacío o irritable, cambios somáticos y cognitivos.

Baja funcionalidad del individuo

Consulta más frecuente

Descontrol conductual
extremo en niños, hasta los 12 años.

Principal causa de muerte
por suicidio.