APORTES SOBRE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Sigmund Freud
Comportamiento y Personalidad,
derivan de fuerzas psicológicas 
conflictivas
Tres niveles de conciencia        
preconsciente, el consciente 
y el inconsciente.
Mente Conciente
proceso mental que
 nos permite pensar y hablar
Mente Preconsciente
representa la memoria 
ordinaria
Mente Inconsciente
sentimientos, pensamientos,
 impulsos
Ello, el Yo y el Superyó
El ello: comportamientos
 instintivos y primitivos.
El yo: Trata con la realidad
Superyó: Estándares morales
 interiorizados
Karen Horney
la neurosis es una alteración en la relación de una persona con ella misma y con otras.
factor clave en la aparición de los síntomas es la forma en que los padres manejan la ansiedad del hijo durante su desarrollo.
Esto bloquea el desarrollo normal e impide que la persona se convierta en su “self real”.
Tipos de Personalidades Neuroticas
Complaciente o sumida
aprobación y el afecto de los demás
Agresiva y Expansiva
predomina la hostilidad en la relación
 con los padres
Aislada y Resignada
predomina la hostilidad en la relación 
con los padres
Harry Sullivan
Se enmarca en el 
paradigma del Psicoanálisis
Relaciones interpersonales
reales e imaginarias
La personalidad se forma
según el entorno
Factores estables que 
generan la personalidad
Necesidades y Dinamismos
Autosatisfacción y seguridad
El Sistema del Yo
Manejo de la Ansiedad
Las Personificaciones
Modos o interpretaciones 
del mundo
Erik Erikson
Teoría Psicosocial que 
el principio genético
Se enfoca a etapas 
del desarrollo humano
Estadio I: etapa sensorio-oral
Estadio II: estadio anal-muscular
Estadio III: estadio genital-locomotor
Estadio IV: etapa de latencia
Estadio V: etapa de adolescencia
Estadio VI: etapa de la adultez joven
Estadio VII: etapa de la adultez media
Estadio VIII: etapa de la adultez tardíaundefined
