Búsqueda en la Web
Funciones de un motor de búsqueda
Acceder a sitios web, localizar y descargar documentos.
Extraer el contenido textual (y multimedia) de los documentos descargados
Analizar e indexar el contenido de los documentos para construir los índices del motor.
Realizar el análisis de enlaces de cada página y otorgar alguna medida de popularidad.
Permitir la formulación de consultas mediante palabras clave
Facilitar el acceso a los resultados de una consulta ordenándolos conforme a unos criterios de relevancia.
componentes de los búscadores
Rastreador del motor de búsqueda o Spider
Sistema de recuperación de información
Índices directos
Índices invertidos
Interfaz
Formulario de consulta
Búsqueda simple.
Búsqueda avanzada:
Búsqueda booleana
Búsqueda por campos
Filtros
Minería de datos
Página de resultados
Interfaz – PR (I)
Interfaz – PR (II)
Interfaz – PR (III)
Software de relevancia
Enlaces: enlaces de entrada y URL.
Contenido/Propiedades de la página: frecuencia / ubicación / formato de las palabras clave, etc.
Resultados pagados y Resultados no pagados
Metabuscadores
Ventajas-Inconvenientes
Ventajas
Inconvenientes
Principales Metabuscadores
Tradicionales:
Metacrawler
dogpile
De agrupamiento
Visuales
búscadores generalistas
Ask.com
Búscadores especializados
búscadores académicos
Scirus
Science Reseach
Microsoft Academic Search
Buscadores de libros
NetLibrary
Safari Books online
Ebrary Discover
Solución más destacada
Buscadores de blogs
Búsqueda de informes
ESADE Knowledge:
búscadores de contenidos audiovisual
La búsqueda de imágenes
Motores de búsqueda
Bancos de imágenes comerciales
AGE Fotostock (a nivel nacional)
Dos principales modelos de negocio
:Macro y Micro
Macrostock
Microstock
Fotolia
Repositorios abiertos
Bancos de Vídeo
Footage 1
Footage 2
Sistemas comerciales:
Repositoros y sistemas abiertos
Stock Footage for free
Búsqueda de sonido
Buscadores
Sistemas comerciales
Sonomic
AudioMicro
Creative Commons
Videotutorial en inglés
Videotutorial en castellano
Las licencias