características de software libre, el software de código
cerrado, tipos de licencias de uso de software disponibles

r

Nota: Esta respuesta está en español, ya que el lenguaje de entrada no pudo ser identificado.

Características del software libre

Definición de software libre

Libertades del software libre

Libertad de uso

Libertad de estudio y modificación

Libertad de distribución

Libertad de distribuir versiones modificadas

Beneficios del software libre

Costo

Flexibilidad

Comunidad de desarrollo

Transparencia

Software de código cerrado

Definición de software de código cerrado

Restricciones del software de código cerrado

Imposibilidad de modificar el código fuente

Dependencia del proveedor

Limitaciones de distribución

Desventajas del software de código cerrado

Costo

Falta de transparencia

Limitaciones de personalización

Dependencia del proveedor

Tipos de licencias de uso de software disponibles

Licencias de software libre

GNU General Public License (GPL)

Licencia MIT

Licencia Apache

Licencias de software de código cerrado

Licencia propietaria

Licencia de usuario final (EULA)

Licencia de software comercial

Comparación entre software libre y software de código cerrado

Ventajas del software libre sobre el software de código cerrado

Ventajas del software de código cerrado sobre el software libre

Elección de software basada en necesidades y preferencias

Uso y adopción de software libre y software de código cerrado

Aplicaciones y casos de uso comunes para el software libre

Aplicaciones y casos de uso comunes para el software de código cerrado

Tendencias y adopción en la industria del software