DISPOSITIVOS MOVILES - Mapa Mental

DISPOSITIVOS MOVILES

Comunicación

Que es

también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano, es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a internet, con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueda llevar acabo otras funciones generales.

Tipos

Teléfonos inteligentes y Tabletas
Relojes inteligentes
Agendas digitales
Calculadoras
Videoconsolas portátiles
Reproductores digitales
Cámaras fotográficas digitales
Robots
Tarjetas inteligentes

Capacidad de Comunicación

Por comunicación inalámbrica se entiende la capacidad que tiene un dispositivo de enviar o recibir datos sin la necesidad de un enlace cableado.
Por lo tanto, un dispositivo inalámbrico es aquel capaz de comunicarse o de acceder a una red sin necesidad de cables (por ejemplo un teléfono móvil).

Caracteristicas Esenciales

1.- Son aparatos pequeños: la mayoría se pueden transportar en el bolsillo del propietario o en un pequeño bolso.
2.- Tienen capacidad de procesamiento.
3.- Tienen conexión permanente o intermitente a una red.
4.- Tienen memoria (RAM, MicroSD, flash, etc.).
5.- Normalmente, se asocian al uso individual de una persona, tanto en posesión como en operación, la cuál generalmente puede adaptarlos a su gusto.
6..- Tienen una alta capacidad de interacción mediante la pantalla o el teclado.

Sistema Operativo Móviles

Android -Symbian OS
Bada -Windows CE
BlackBerry OS -Windows Mobile
EMUI -Windows Phone
Firefox OS
iOs
Maemo °
MeeGo °
MIUI
Moblin (proyecto)
Palm OS
Sailfish

Tipos y Clasificacion

Tipos

Betbooks
Handhelds
Smartphones
Gadgets
Lentes inteligentes
Relojes Inteligentes
Cámaras Digitales
Tabletas

Clasificación

Dispositivos de Proposito General de Trabajo

Actualmente dominado por las computadoras de escritorio, computadoras portátiles, tablets, y similares.
Estos dispositivos pueden trabajar una gran variedad de información centradas en las tareas generales.

Dispositivos Especializados de Información

Son los relojes, iPod, Gameboys, cajeros automáticos. Estos dispositivos se centran en ofrecer una experiencia especifica para el usuario, y si tiene funciones adicionales, los elementos son muy secundarios.

Comunicaciones o Dispositivos de Control

En el cual entran teléfonos móviles, teléfonos fijos, PDAS, BlackBerry, entre otros, y muchos mas dispositivos en un futuro. Estos dispositivos que permiten al usuario comunicarse con otras personas a través d voz, texto y otros métodos.

Componentes Básicos

Cámara trasera y flash

En sí mismo es un dispositivo independiente. El flash, en los mejores modelos, cuenta con dos led, uno cálido y otro frío. Flash fotográfico  es un dispositivo que actúa como fuente de luz  artificial intensa y dura.

Conexiones

Zona donde se conectan los buses de datos de elementos del dispositivo para ser controlados por la placa base y el procesador.

Antena

Elemento que recibe las señales eléctricas de la red celular y las manda al módem para transformarlas en voz y datos.

Cámara frontal

La cámara selfi por definición. Suele ser de menor resolución que la principal y con un objetivo de mayor cobertura.

Procesador- RAM

Conocido como el cerebro del sistema, es un microchip similar al de los ordenadores. La memoria RAM almacena los datos.

Micrófono

Existen móviles que usan hasta tres micrófonos para obtener mayor fidelidad del sonido en conversaciones o vídeos.

Batería

El almacén de energía eléctrica que alimenta los circuitos y la pantalla del smartphone. Suelen ser de iones de litio.

Pantalla

Es el elemento más visible del equipo, y su tamaño, entre las 4 y 5,4 pulgadas, y calidad definen la sensación global del conjunto

Tarjeta Micro SD

Es una memoria de almacenamiento, es el equivalente al disco duro de las computadoras portátiles o de escritorio. Es en esta memoria donde se almacenan preferentemente todos los archivos que contienen datos, siendo estos diversos como los de imágenes, canciones, descargas, archivos de juegos, videos o películas.

Conexión micro USB

Sirve para recargar la batería, funciona como conexión de datos, para conectar a un pc, etc.

GPS

El sensor de GPS cumple la función de detectar a través de tus datos de Internet tu ubicación en tiempo real en el mundo.

Escáner dactilar

Es un elemento de seguridad que permite reconocer la huella y solo da acceso si coincide con alguna de las autorizadas.

Motor háptico

Permite conocer el nivel de presión que se aplica sobre la pantalla y actuar de manera diferente en consecuencia.

Conexión y jack

Sirve para recargar la batería y funciona como conexión de datos. El Jack sirve de salida para conectar unos auriculares.

Módem

Establece la comunicación con la red celular, es la parte que hace el trabajo como teléfono en el smartphone. También es responsable de la conexión de datos.

Botones

Pese a que la mayoría de smartphones son táctiles, algunos resisten aún. Sus funciones suelen ser de encendido, apagado.

Giroscopio y acelerómetro

Estos sensores detectan el movimiento en los tres ejes, así como la magnitud de ese movimiento.

SIM

La bandeja para la SIM es uno de los elementos que igual desaparecen con la implantación de la SIM virtual.

Altavoz

Miniaturizar un altavoz manteniendo su calidad es siempre difícil, por eso los móviles no suelen sonar demasiado bien.

Sistemas Operativos Móviles

Android

Android es un sistema operativo móvil basado en núcleo Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes (Wear OS), automóviles (Android Auto) y televisores (Android TV).

iOS

iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. Apple no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.

Windows Phone

Windows 10 Mobile es un sistema operativo móvil descontinuado, desarrollado por Microsoft y diseñado para teléfonos inteligentes y tabletas. Es parte de las ediciones de Windows 10 y sucesor de Windows Phone 8.1.

BlackBerry OS

El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por BlackBerry, antigua Research In Motion (RIM); para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.

Symbian OS

Symbian fue un sistema operativo propiedad de Nokia y que en el pasado fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encontraban Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Fujitsu, Lenovo, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc.

Ubuntu Touch

Ubuntu Touch es un sistema operativo móvil basado en Linux desarrollado por Canonical. Presentado el 2 de enero de 2013 al público mediante un anuncio en la web de Ubuntu, culmina el proceso de Canonical para desarrollar una interfaz que pueda utilizarse en ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tabletas y teléfonos inteligentes. Esta interfaz, Unity, se compone, a grandes rasgos, de un dock a la izquierda, una especie de panel en la parte superior y un sistema de búsqueda que emplea "lentes".

Firefox OS

Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G)15 es un sistema operativo móvil descontinuado,16 basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto para varias plataformas. Desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas17 y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El sistema operativo estuvo diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs.15

Tecnologías Emergentes

¿Que son ?

Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas

Realidad aumentada

Complemento de la realidad con información en tiempo real por medio de textos, gráficas, audios y demás mejoras virtuales que permitan potencializar los sentidos humanos.

Realidad virtual

Escenario generado por computador que simula una experiencia real que rodea al usuario y responde a las acciones de esa persona de forma natural, generalmente a través de pantallas montadas en gafas y apoyado de otros sensores de movimiento que mejoran la experiencia.

Hogares conectados

Interconexión e interoperabilidad de múltiples dispositivos, servicios y aplicaciones que pueden ser de utilidad para los hogares y sus habitantes, como por ejemplo: cuidado de la salud, seguridad, automatización.

Realidad Aumentada

¿Que es?

La realidad a un mentada es un recurso tecnológico que ofrece experiencia interactivas al usuario a partir de la combinación virtual y física con la utilización de dispositivos digitales

Características

Combinar el mundo real y el virtual.
Ofrecer una interacción en tiempo real.
Adaptarse al entrono en que se insiere.
Interactuar con todas las capacidades físicas del entorno(en tres dimensiones ).

¿Cómo funciona?

Así, para que la realidad aumentada pueda reproducirse, se necesita 3 componentes fundamentales
Un objeto real que funcione como referencia para la interpretación y creación del objeto virtual
La empresa de un dispositivo con cámara como un teléfono móvil para transmitir la imagen del objeto real
Un software responsable por interpretar la señal transmitida por la cámara
A través de la cámara el objeto real se transmite para el software, que se recibe la imagen y la combina con proyecciones 3D.Las proyecciones son introducidas en la imagen y sobre puestas con el entorno físico, reflejado en el resultado de RA al usuario.

Ejemplos

IKEA

realidad aumentada para reducir incertidumbre en las decisiones de compra

Heinz y Telmex

realidad aumentada para ofrecer asesoramiento o dar valor con envases interactivos

Mercedes Benz

realidad aumentada para brindar soporte de autoservicio

Hyundai

: realidad aumentada para ofrecer manuales de tecnología avanzada

Super Marcas

realidad aumentada para aumentar el reconocimiento de marca

Guideo

realidad aumentada para elevar las experiencias físicas y de entretenimiento de los clientes

Como funciona la telefonía celular

¿Qué es la telefonía celular ?

Una comunicación a través de teléfonos móviles es aquella en la que los teléfonos no están conectados físicamente mediante cables

¿ Cómo funciona la telefonía celular ?

Los teléfonos celulares, por sofisticados que sean y luzcan, no dejan de ser radio transmisores personales, siendo un sistema de comunicación telefónica totalmente inalámbrica, los sonidos se convierten en señales electromagnéticas, que viajan a través del aire, siendo recibidas y transformadas nuevamente en mensaje a través de antenas repetidoras o vía satélite.

¿Qué es una celula (celda) ?

Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz. La operadora reparte el área de cobertura en varios espacios llamados células, normalmente hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos.

Cuando hacemos una llamada

Cuando un teléfono hace una llamada, se conecta con la central de conmutación de la estación base más cercana y que pertenezca a la red del su operador (movistar, Vodafone, etc.).

Generaciones

1G, Primera Generacion

La primera generación de telefonía móvil estaba basada en un conjunto de celdas o células interconectadas, que daban servicio a los dispositivos que se encontraban dentro de su amplia zona de cobertura. De ahí el nombre con el que se los conoció inicialmente, "celulares".

2G y primer standard, GSM

A principios de los '90 se introducen las primeras redes basadas en un protocolo estándar que tenía como principales objetivos la interconexión de las redes y la posibilidad de conectarse a ellas con un mismo terminal, apareciendo el primer concepto de roaming.

3G, Internet Móvil

Se mejora la potencia de las antenas, permitiendo más conexiones, mayor calidad de voz y mayor velocidad para transferir datos, alcanzándose hasta 2 Mega bits por segundo bajo condiciones determinadas.

4G, Alta Velocidad

La evolución continúa y se introducen mejoras en las antenas, en su capacidad, cobertura y calidad de señal.

Qué promete la tecnología 5G

El despliegue de la quinta generación está previsto para el año 2021. Las tres principales mejoras de 5G son un incremento de la velocidad de transmisión –hasta un objetivo de 10 Gbps–, una reducción de la latencia –hasta 1 ms– y la posibilidad de ofrecer servicios como network slicing.

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához