ENFERMERIA - Mapa Mental

ENFERMERIA

NACIMIENTO

Siglo XIV-XVII

Mujeres cuidadoras a los romanos

Enfermería moderna del siglo XIX

primeros libros del arte de la enfermería

inicio de la enfermería

inician las primeras profecionales

Aparece la primera enfermera

Florence Nightingale

aporto conocimientos en la guerra de Crimea

Finaliza la enfermería vocacional

Edad contemporánea

profesionales de enfermería

Modelos y paradigmas

HISTORIA

Prehistoria

r

A partir de los tiempos remotos los hombres se preocuparon por garantizar la continuidad de la vida, organizado una secuencia de labores como por ejemplo la ingesta de alimentos, defensa de intemperies, proteger el territorio ,el ser humano ha tenido patologías a partir de la prehistoria, como la osteomielitis que dejó su huella en el cráneo de Homo Habilis, La dama se convierte en cuidadora de los chicos o enfermos, tomando el termino de proteger en el extenso sentido: alimentar, defender del gélido y calor

Las enfermedades se trataban con hierbas

Edad antigua

r

En este lapso se logro el avance y mejoría de las condiciones de vida para los seres vivos. Nacieron unas líneas de conducta como el empirismo, que se traducía en tratamientos quirúrgicos, fármacos, recursos dietéticos, masajes y sanitarios. la magia, representada por encantamientos, exorcismos , ofrendas a dioses, plegarias y sacrificios.

Cultura griega

Cultura romana

Febe

r

fue considerada la primera enfermera visitadora; atendía a los enfermos en sus hogares y su principal actividad consistía en participar en los bautismos por inmersión, ungiendo el aceite y apoyando las labores del servidor

Edad media

Monasterios

r

Durante los siglos V y VI aparecen enfermeras monásticas que buscan seguridad y estudio

TENDENCIAS

es una invitación a ser solidario
con los que están y los que
vendrán; un ejercicio donde
aprender a relacionarse para
defender la Vida

Tendencias del cuidado de enfermería

Aspectos

Nuestras acciones pasadas y presentes
condicionaran la situación futura

Las inquietudes de las enfermeras y
enfermeros actuales y los deseos
de estos sobre la evolución de la
enfermería.

El compromiso de las personas
para la evolución de la enfermería
hacia una disciplina única esencial
en el ámbito del cuidado y bienestar
humano

EVOLUCION

Se divide en cuatro etapas

Domestica

r

por ser la mujer en cada hogar la encargada de este aspecto de la vida. El objetivo prioritario de atención de la mujer cuidadora es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio.

El objetivo prioritario de atención

el mantenimiento de la vida frente a las
condiciones adversas del medio.

Vocacional

r

se asocia al nacimiento de la religión cristiana ya que atribuye la salud a los designios de Dios.

Primeros cuidadores

Diaconisas

r

Ejercían funciones de auxilio en los hogares mas necesitados

viudas

r

Desempeñaron un papel importante en la creación de hospitales

Vírgenes

r

Fueron las precursoras de las posteriores monjas.

Tratamiento de la enfermedad

Cuidar, atender, asistir

Comunidades formadas por
esclavos e informantes

Técnica

r

se relaciona con el concepto de la salud como lucha contra la enfermedad. En esta etapa se pierde de gran manera la influencia de la religión sobre la enfermería

Características principales de
la salud

A finales del siglo XIX se dio una
reducción a la tasa de mortalidad

La ideología liberal favoreció
a la construcción de una
ciencia separado de lo místico

Como consecuencia de la
revolución francesa se
declararon los derechos del
hombre

Los aristócratas recibían
atención directa de los médicos

Profesional

r

son los enfermeros que tienen la responsabilidad en la toma de decisiones del plan de cuidados

Las primeras nueve subespecialidades

Asistencia obstétrica

Fisioterapia

Radiología y Electrología

Pediatría y Puericultura

Neurología

Psiquiatría

Análisis clínicos

Urología y Nefrología

Podología.

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához