LAS ESPONJAS Y LOS CNIDARIOS

LAS ESPONJAS

LOS CNIDARIOS

ESTRUCTURA CORPORAL

ALIMENTACIÓN Y DIGESTIÓN

RESPUESTA A LOS ESTÍMULOS

REPRODUCCIÓN

LA DIVERSIDAD DE LOS CNIDARIOS

ECOLOGÍA DE LOS CNIDARIO

EVOLUCIÓN

DEMOSPONGIAE

ESPONJAS CALCÁREAS

NO TIENEN SISTEMAS NERVIOSOS

LAS GÉMULAS CONTIENEN CELULAS DE ESPONJAS PROTEGIDAS

SON ALIMENTOS PARA ALGUNOS PECES

VIVEN SOBRE MOLUSCOS, PROPORCIONAN CAMUFLAJE

SON BENEFICIOSAS PARA LOS HUMANOS, RESPIRACIÓN, CARDIOVASCULARES, GASTROINTESTINALES

ECOLOGÍA DE LAS ESPONJAS

HYDROZOA

SCYPHOZOA

CUBOZOA

ANTHOZOA

MUTUALISMO

MEDUSA Y PÓLIPO

LOS CNIDARIOS TIENEN SIMETRÍA RADIAL Y PUEDEN FLOTAR O SER SÉSILES

LOS CNIDARIOS RECIBEN SU NOMBRE DE LAS CELULAS URTICANTES LLAMADAS CNIDOCITOS.

TIENEN UN SISTEMA NERVIOSO QUE CONSTA DE UNA RED NERVIOSA

LAS MEDUSAS SE REPRODUCEN ALTERNANDO LAS ETAPAS SEXUAL Y ASEXUAL DE SU CICLO DE VIDA

NO TIENEN TEJIDOS VERDADEROS

ALIMENTACIÓN Y DIGESTIÓN

ESTRUCTURA CORPORAL

SOPORTE

DIVERSIDAD DE LAS ESPONJAS

RESPUESTA A LOS ESTÍMULOS

REPRODUCCIÓN

CELULAS ARQUEOCISTOS

Las personas se benefician de los cnidarios en campos como lo son recreación y procedimientos quirúrgicos.

La salud de un arrecife de coral depende de la temperatura, luz y profundidad de agua apropiada.

En la medusa la etapa de medusa se convirtió en la etapa dominante de sus ciclos de vida.

En el pólipo la etapa de pólipo es la etapa dominante de sus ciclos