ESTUDIO DE CASO

Abordaje de problemáticas de estudio y análisis.

A través del análisis de problema, determinar el método de intervención, agilidad en determinar alternativas de socialización, Tomar decisiones.

Tomando como referencia el enfoque del estudio de casos establecido como estrategia didáctica (Martínez y Musitu, 1995), abordados de la siguiente manera:

Modelo centrado en el análisis de casos

Comprensión y conocimiento de casos diagnosticados por especialistas.

Principios y normas legales
establecidos

A través del pensamiento deductivo la atención referente a la norma objetiva.

Enfrentamiento en la resolución de situaciones.

Con base a normativa teórica y prescripciones básicas en la resolución de problemas, es una alternativa sujeta a cambios.

Casos centrados en el estudio de descripciones

Desarrollo del análisis, identificación y prescripción; Generando así espacios de reflexión y debate, sobre los principales temas teórico-prácticos que se derivan de la situación estudiada. Centrándose en principal medida

Partiendo de el estudio de este tipo de casos es necesario (Mucchielli, 1970). Se identifica el análisis de dos variables:

Hechos calves y dinámicos de la situación.

Relaciones significativas de los diferentes hechos.

Centrado en 4 fases:

Fase preliminar: Sujetos centrados en el estudio de caso.

Fase de expresión de opiniones: Trabajo individual de reflexión de los principales elementos descriptivos.

Fase de contraste: Se realiza la expresión personal y debate de opiniones.

Fase de reflexión teórica: En esta fase es aplicado la formulación de conceptos teóricos y operativos relacionados sobre la proximidad de diferentes perspectivas.

Casos de resolución de problemas

Toma de decisiones para solución de un problema.

Casos centrados en el análisis crítico de toma de decisiones:

Cada individuo evalúa la toma de decisiones frente a la narrativa expuesta.

Espacio de expresión critica grupal frente a loa narrativa Referida.

contraste y debate con base a los diversos aportes, derivado de los análisis realizados núcleos temáticos de estudio e investigación documental.

Casos centrados en generar propuestas de toma de decisiones:

Entrenamiento de individuos en la resolución de problemas, con base al proceso operativo se refiere lo siguiente:

Estudio: Situación y contexto especifico

Análisis: Distintas perspectivas

Identificación: De elementos adicionales claves para el proceso investigativo.

Detección: De puntos fuertes y débiles del proceso abordado.

Estudio: De las diferentes propuestas y decisiones alternas.

Implementación: De información señalando las estrategias y recursos necesarios

Determinación: De metodo evaluativo y los efectivos generados.

Reflexión: Presentación de elementos teóricos abordados.

Casos centrados en la simulación:

Se basa en el estudio del relato, análisis de variables que permiten la caracterización del contexto donde se desarrolla la problemática.

Estudio de situacion-

Selección de problema

Reflexión sobre el proceso

Topic principal

Subtópico

Instrumentos para recolectar información

Entrevista a un profesional experimentado

Estudio de documentos conservados en archivos de la profesión

Escritos que refieren acontecimientos personales o profesionales

Dificultades y barreras para poner en práctica la técnica

Inexistencia de respuestas

compleja socialización

Masividad y perdida de control

Poca determinación y compromiso con propositivos de aprendizaje

complejidad de evaluación valida

Difícil articulación de evaluación y metas de aprendizaje.

Control de atención del grupo

Buscar factor en comun.

La técnica permite el abordaje de diversas problemáticas donde se encuentras elementos característicos a distintas edades, diversos niveles y áreas de conocimiento.

Autenticidad: Situación especifica basada en la realidad.

Urgencia de la situación: Ser una situación que evoque un diagnostico.

Orientación pedagógica: Situación que brinde información.

Totalidad: Situación que aborde de manera completa la información.

Características

BUENO

Provocador, verosímil, ambiguo, conciso, cercano.

MALO

Ser extenso en el relato, omitir datos importantes, interpretación subjetiva,

Tipos de casos:

caso de valores

Juicio de responsabilidades

Caso incidente

Estimular al grupo a la recolección activa de informacion.

Caso de solución razonada

Encontrar soluciones razonadas.

Caso de
mentalización:

Determinaciones personales frente a la situacion.

Caso de
búsqueda real:

La prueba experimental del caso

Información omitida

Redundancia en la informacion

Errores estilo de fuente

Términos concretos interpretados erróneamente

Categorías de formatos:

Incidente signitificativo

Situaciones en el transcurso del tiempo

Situación embarazosa

Topic principal

Como se organiza la técnica

Fase Preliminar

Presentación de los integrantes.

Fase eclosiva

Expresión de diversas opiniones

Fase de análisis

Consolidación de los hechos aceptado por todos los participantes.

Fase de conceptualización

Formulación de conceptos operativos de principios pragmaticos.

Análisis recónditos en el subconsciente

Conceptualizacion pedagógicamente esencial despues del analisis.

Técnica de estudio de casos

Habilidades cognitivas

Aprendizaje de conceptos aprendidos

La habilidad para el trabajo en equipo e interacción con estudiantes, y la cooperación de intercambio y flexibilidad.

Acercamiento a la realidad, la comprensión fenómenos y hechos sociales.

Desbloqueo de acciones inseguras.

El desarrollo de sentimientos

La disposición de escucha comprensiva

Entrenamiento de autoexpresión, comunicación, aceptación y reflexión.

Motivación de aprendizaje

Procesos de toma de decisiones.

Técnico a Misión del Tecnológico de Monterrey son los siguientes:

Trabajo en equipo

Aprendizaje autónomo

Analisis sintesis y evaluacion

Pensamiento critico

Resolucion de conflictos

Creatividad

Capacidad para tomar decisiones

Comunicación oral y escrito

Topic flotante