Los estudios sobre individuos creativos revelan que tienden a poseer cierta flexibilidad mental que les permite pensar fuera de la caja, retener el juicio, cambiar su perspectiva sobre un problema, redefinir los problemas y tolerar la ambigüedad.
La creatividad no solo trae grandes beneficios para aquello en lo que propiamente se usa como proyecto; sino también para resolver problemas y cambiar de perspectiva fácilmente ante cualquier circunstancia
A finales de los años sesenta y setenta, Edward de Bono (1984) popularizó la idea de capacitar a las personas en habilidades de pensamiento creativo como el pensamiento lateral.
El pensamiento creativo es la capacidad de pensar de manera rompedora y original. Implica salirse de lo establecido para llegar a soluciones alternativas genuinas.
Este tipo de entrenamiento de creatividad tiene como objetivo romper las barreras mentales y aumentar la flexibilidad mental para que sea más probable que no se pasen por alto las perspectivas potencialmente útiles.
La creatividad es una habilidad que todos poseemos, pero que se potencia con la practica, por esto mismo los grandes descubrimientos de la historia han sido gracias al querer romper esas barreras mentales
Desde este punto de vista, la creatividad es una habilidad que se puede enseñar. La implicación de este enfoque es que la creatividad es una habilidad transferible, una noción que se ajusta a las políticas actuales que enfatizan la adquisición de competencias como una ruta de aprendizaje
La capacidad de resolver los problemas de una forma original, producir nuevas cosas y conceptos útiles es innata en los seres humanos. Todo lo que el hombre ha creado a lo largo de la historia ha partido de una idea, un pensamiento, de la necesidad de dar solución a las dificultades que se le presentan y transformar su entorno.
Velcro ofrece otro ejemplo de aplicación de una idea de un campo a otro: une dos telas juntas como una fresa espinosa que se pega a la tela.
La creatividad en grandes actos nace de cosas que parecen bastante sencillas, pero que gracias a estas la vida es mucho mas fácil
Arquímedes ofrece un ejemplo bien conocido. Mientras se bañaba, de repente se dio cuenta de que su cuerpo de forma irregular desplazaba un volumen medible de agua y que este principio le permitiría calcular la cantidad irregular de oro en la corona del rey
La habilidad que se tiene para crear muchos conceptos gracias a otras circunstancias es algo que se debe de tratar y construir, pues esto nos ayuda a tener mayores ideas significativas, para nuestra vida, empresa o situación académica.
El ser creativos implica la habilidad de proponer ideas, objetivos, proyectos y enfoques originales. Por ello los lideres empresariales deben adaptarse a la actualidad y los gustos que varían cada cierto tiempo para atraparlos como consumidores.
HABILIDAD CREATIVA
Si bien muchos formadores aceptan la idea de que las competencias de gestión y las habilidades creativas de resolución de problemas son transferibles, los investigadores que han estudiado la génesis de las ideas tienden a tener una opinión diferente: que la habilidad de la flexibilidad mental es solo una parte de la historia.
Quienes poseen flexibilidad mental son capaces de tener criterios que les permiten posicionarse y vivir en sociedad, pero éstos no son estancos e inamovibles sino que se modifican ante la evidencia y la nueva información. Las personas con flexibilidad mental, son capaces de adaptarse al cambio y a su entorno.