Psicologia comunitaria

Historia

Colonización

Formación sociocultural

Cultura minifundista del antiplano cundi-boyacense

Cultura expansionista de la parcela antioqueña

Complejo proceso psicosocial centrado en las luchas por el poder politico y explotación de riquezas naturales.

Consolidación de la Gran Colombia

División entre Colombia, Venezuela y Ecuador

Latifundos de las costas

Siglo XX

Educación

Simon Rodriguez plantea la necesidad de crear una educación popular

Debido a

Nos hace americanos y no europeos, inventores y no repetidores

Educa para que quien estudie no sea mas siervo de mercaderes y clerigos

1948

Primer programa de formacion profesional en psicologia

Universidad Nacional de Colombia

Emergen los primeros fundamentos teoricos

Investigación

Acción

Investigación de Orlando Fals-Borda con los campesinos de los Andes

Investigación participativa

En Colombia surgio el movimiento comunitario antes que en los Estados Unidos

Los investigadores

Buscaban enfrentar el fenomeno del subdesarrollo y la dependencia

Participativa

Instruye en un arte u oficio para ganarse la vida por sus propios meritos

Politico

Partidos politicos

La confrontación entre los partidos politicos genero la formación de movimientos obreros y campesinos

Líder Jorge Eliecer Gaitan

1948

Asesinato del líder Jorge Eliecer Gaitan

Economia

El cultivo y exportación del cafe proporciono la base para forjar un ideal de nación

Decada de los años 60'

Aparición de la psicologia comunitaria norteamericana

Influencia

Por diferentes movimientos politicos y revolucionarios en el mundo, la filosofia del movimiento comunitario fortalece su integracion en la ciencia abarcando nuevos temas de la actualidad

Temas

Perdida de estilos de vida comunitaria

Creación de nuevas formas de convivencia

Influencio

Fortalecimiento de la educacion popular

Construccion de estrategias de analisis critico de la realidad y cuestionamiento en el proceso de alfabetización con educacion de los adultos

Revolución Cubana

Ideal de la liberación politico-cultural de los países latinoamericanos

Crisis de los paradigmas

Inconformidad de los psicologos para acercarse a la realidad e interpretarla

Las estrategias de investigación salen de las academias y se paso a los sectores populares

Cuestionamiento de la Psicologia individualista en el discurso profesional Colombiano

Importancia del trabajo popular

Conocimiento y respeto por el saber del actuar de la sociedad

Reconocimiento de la Psicologia Comunitaria

Reconocimiento de los politicos y cientificos sociales de los procesos de desintegracion social

Generado por

La modernizacion

El desarrollo de las tecnologías

Teologia de la Liberación

Visión de caracter comunitario otorgando una concepción más historica

Nuevas formas de desarrollo social

Nuevo papel social de las instituciones

1962

Construccion del segundo programa de psicologia en Colombia

Universidad Javeriana de Bogota

Decada de los 70'

Se dieron las condiciones que incentivo el surgimiento de la psicologia comunitaria en Colombia

Sucesos más importantes

El Hospital Psiquiatrico de Boyaca

Libertad de permanencia de los pacientes, se mantienen los derechos a la libre expresión e igualdad de condiciones

Seminario de Antipsiquiatria de la Universidad Nacional

Creacion de un nuevo movimiento de liberación de los estudiantes de psicologia de la Universidad Nacional

Creacion de la primera escuela de formación en actitudes de compromiso comunitario y cuestionamiento del ejercicio profesional del psicologo

Simposio mundial de Cartegena sobre Investigación Acción Participativa

Se legitimisa por parte de una comunidad cientifica la Metodologia de la Investigacion Acción Participativa -IAP-

Programa de pregrado en psicologia con enfoque comunitario de la Universidad del Vallle

Primer movimiento interdisciplinario de psicologia comunitaria en Colombia

Decada de los 80´

Epoca que se le dio un reconocimiento publico a la psicologia comunitaria

Por medio de

Inicio de la reflexión epistemologica

Epoca de gran avance tanto teorico como practico de la psicologia comunitaria

Primeros analisis interesantes sobre el hombre colombiano en el contexto colombiano

Catastrofe natural de Armero

Obligo a toda la sociedad a replantarse sus estrategias de intervencion profesional para enfrentar los problemas psicosociales

Primer reto nacional de la psicologia comunitaria de aplicar sus conocimientos a la creacion de nuevas teorias de intervención social

Surgimiento de nuevos programas de formación

Creación del programa de psicologia a larga distancia de la Universidad INCCA y un programa de maestria en Psicologia Comunitaria en la Universidad Javeriana de Colombia

Con la ley de aumentar los cupos universitarios por medio del estudio a distancia se triplica la cantidad de estudiantes de psicologia con enfasis comunitario

Asesinato de Ignacio Martin-Baro

Se deja un legado de cuestionamiento de la psicologia tradicional y un enfoque particular reconocido como psicologia critica

Decada de los 90'

Entrada de Colombia al mundo de la globalizacion

Aspectos importantes

Terremoto de la zona cafetera de Armenia

Obligo a todos los sectores sociales y profesionales a implementar estrategias de reconstrucción y rehabilitación

Fenomeno de desplazados por el conflicto armado

Principal problema comunitario frente al cual comienzan a verse trabajos importantes realizados por psicologos sociales comunitarios