Instrumento de asociación, integración, y visualización, valioso para el aprendizaje del individuo
MAPA CONCEPTUAL
Su uso
Para detectar ideas como 
           punto de partida
El mapa conceptual 
ofrecerá una visión
de conjunto de una 
unidad o un tema 
que se vaya a tratar
Para resumir 
 visualmente la 
 unidad o tema
Es una excelente
herramienta de 
estudio, ya que
proporciona en
un solo vistazo
todo lo esencial
que se debe com-
prender y asimilar
Como resultado
de un trabajo indi-
vidual y cooperativo
Se aprenderá a sintetizar
y a organizar toda la
información recopilada
de forma sencilla y visual
Para evaluar
*Cantidad y adecuación de conceptos
*Combinación de conceptos generales y específicos
*Número y adecuación de niveles
*Jerarquía y relaciones establecidas
*Ramificación y existencia de enlaces cruzados.
Se caracterizan por
Simplicidad
Información concisa de forma leve
Jerarquización
Conceptos ordenados
Uso de proposiciones
Unión entre varios conceptos
Uso de enlaces cruzados
Se emplean para relacionar conceptos de diferentes partes
del mapa conceptual y dar lugar a una nueva idea o conclusión.
Agradable a la vista
Crea impacto visual en el individuo
Responde una pregunta de enfoque
Resuelve una pregunta del enfoque
Paso a paso
Selecciona el tema
Elegir el tema sobre que se vaya a hablar y puedas filtrar información y quedarte conpalabras clave que sean de interés
Recauda toda la información necesaria
El proceso deinvestigación y recopilación de datos es fundamental
Procesa la información y filtra sólo lo necesario
Es oportuno realizar una lluvia de ideas y darle forma a toda esta información.
Ordena y conecta los conceptos
Establecer las conexiones de cada uno de los conceptos que dejaste en tu lista.
Revisa y afina detalles
Concluimos con una revisión, que te permita afinar detalles.
