INTRODUCCIÓN A MYSQL - Mapa Mental

INTRODUCCIÓN A MYSQL

DEFINICION

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos que cuenta con una doble licencia. Por una parte es de código abierto, pero por otra, cuenta con una versión comercial gestionada por la compañía Oracle. Actualmente, es la base de datos de código abierto más famosa y utilizada en el mundo entero.

CONFIGURACION

Para configurar nuestro DBMS podemos acceder a las siguientes pantallas, para Oracle o MySQL. El esquema de una base de datos (en inglés, DatabaseSchema) describe la estructura de una Base de datos, en un lenguaje formal soportado por un Sistema administrador de Base de datos (DBMS). En una Base de datos Relacional, el Esquema define sus tablas, sus campos en cada tabla y las relaciones entre cada campo y cada tabla. Oracle generalmente asocia un 'username' como esquemas en este caso SYSTEM y HR (Recursos humanos). Por otro lado MySQL presenta dos esquemas information_schema y MySQL ambos guardan información sobre privilegios y procedimientos del gestor y no deben ser elimandos.

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL ENTORNO DE TRABAJO

MySQL es un sistema de administración relacional de bases de datos. Una base de datos relacional archiva datos en tablas separadas en vez de colocar todos los datos en un gran archivo. Esto permite velocidad y flexibilidad. Si la conexión ha sido correcta, el indicador de sistema habrá cambiado y ahora aparecerá como mysql>. Así pues, podremos empezar a trabajar sobre el SGBD. Desde el indicador ejecutaremos normalmente sentencias SQL como las que se han presentado en unidades anteriores del libro. Por tanto, podremos consultar, por ejemplo, la versión de MySQL con la que estamos trabajando y, al mismo tiempo, la fecha actual. La versión de MySQL nos la proporciona la función version(), mientras que la fecha actual se guarda en la variable del sistema current_date.

INSTALACION

La instalación del servidor MySQL incorpora un pequeño cliente para la consola denominado mysql. Este programa permite establecer una conexión con un servidor local, o através de la red, utilizando un usuario/contraseña para acceder a una BBDD. Si no se especifica el host intenta conectar con un servidor local, y si se especifica la opción -p sin poner (pegada) la contraseña, la preguntará. Una vez que se ha establecido la conexión se pueden escribir sentencias SQL terminadas con el carácter ';'. Durante la instalación de MySQL se ha definido el usuario administrador (de MySQL) 'root' sin contraseña. Es posible utilizarlo para crear una nueva base de datos, definir un usuario con control total sobre la misma y pasar a utilizar dicho usuario de la siguiente manera. vcarceler@sombragris:~$ mysql -u root -p Lo normal es utilizar una BBDD con su propio usuario/contraseña para cada aplicación y dejar a root únicamente para la administración de MySQL. En este ejemplo se ha concedido al usuario prueba_user todos los privilegios sobre cualquier tabla de la base de datos prueba, pero es posible utilizar una granularidad mucho más fina mediante las cuentas de usuario de MySQL y el sistema de privilegios.

ARRANQUE

Normalmente, el servidor de bases de datos MySQL se arranca con el script mysql.server, que normalmente reside en el directorio /etc/init.d/ . En MySQL 5.0.3 este script invoca mysqlmanager (el binario de MySQL Instance Manager ) para arrancar MySQL. (En versiones previas de MySQL el script mysqld_safe se usa con este propósito.) A partir de MySQL 5.0.4 el comportamiento del script de inicio ha cambiado de nuevo para incorporar ambos esquemas de inicialización. En la versión 5.0.4, el scrip de arranque usa el antiguo esquema (invocando mysqld_safe) por defecto, pero se puede cambiar la variable use_mysqld_safe en el script a 0 (cero) para usar el MySQL Instance Manager para arranacar un servidor

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához