La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la educación superior

Los procesos cognitivos tienen como base la relación entre la escritura y lectura.

En la era del conocimiento son necesarias personas calificadas en la lectura y escritura así como en tener un buen pensamiento critico

Según estudios se ha verificado que al momento de leer por placer se obtienen mejores resultado comparado a la cantidad de lo que se lee.

La lectura es muy importante en todos los niveles académicos, ya que optimiza el nivel intelectual y cognitivo de los alumnos.

La motivación es algo esencial en el proceso de la lectura ya que depende de las motivaciones del lector para comprender el texto.

La lectura puede llegar hacer subestimada, al momento de promover y mejorar la redacción y pensamiento critico.

Los educadores deben ser los encargados de guiar correctamente a sus alumnos en el proceso de la lectura, identificando la motivación de cada uno y acompañándolo hasta ver resultados positivos.

Para poder encontrar buenas oportunidades de empleo y ser ciudadanos activos e informados en nuestra democracia, necesitamos adaptarnos a las exigencias de un mundo globalizado, así como a la era del conocimiento.

El mundo necesita de jóvenes profesionales que puedan resolver los problemas de la actualidad y que de la misma forma, presenten nuevos paradigmas.

Desde la niñez se debe implementar el gusto por la lectura mas que el habito, para ir formando una nueva generación de personas listas para afrontar la era del conocimiento.

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához