LA LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA 4.0.

La logística en la industria 4.0 busca conducir todas las actividades logísticas a la mejora de la cadena de suministro, aportando información pertinente a través de indicadores KPI y otros sistemas de gestión que permitan una buena toma de decisiones en todo momento aportando a la automatización, digitalización y mejora de todos los procesos.

RETOS

La internacionalización de las ofertas y las demandas

Exigencias reguladores en cuanto a calidad y sostenibilidad

Fuerte presión en los márgenes de precio

Llegar al mercado y al domicilio del comprardor antes que la competencia

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE EXISTENCIAS

Para trabajar en la optimización de las existencias en este tipo de industrias se debe primero evitar la rotura de stocks mínimos optimizando noveles adecuados de inventarios, crear ajustes en la producción de ventas, adaptarse a las variaciones estacionales de la demanda, optimizar el aprovisionamiento a través de MRP, optimizar la trazabilidad a través de tecnología RFID, logística interna.

REQUISITOS DE UNA BUENA LOGÍSTICA 4.0

Debe ser capaz de responder a todos los cambios y exigencias del mercado globalizado con el objetivo de:

Levar un buen sistema de trazabilidad que les permita saber en todo momento en que lugar se encuentra el envío o producto.

La flexibilidad también juega un papel fundamental debido a los cambios en la demanda y la evolución de los mercados.

La eficiencia se debe lograr creando un buen análisis de los flujos internos dentro del proceso, que garanticen estabilidad en los procesos de fabricación y se debe crear una buena red de distribución que permita llegar al cliente de una forma mas rápida.

Por ultimo y no menos importante la sostenibilidad, la industria 4.0 está alineada con este concepto por eso se habla de logística sostenible que su finalidad es buscar o crear sistemas de transporte sostenibles que le aporten positivamente a la sostenibilidad del medio ambiente.

ALMACENES 4.0

Un almacén 4.0 reduce pasos innecesarios y, por tanto, costosos. Aumenta la productividad, evitando que los empleados se involucren en tareas tediosas, repetitivas e incluso peligrosas.

Ventajas

Mejora la productividad, mas seguridad, tratamiento de datos, minimizar los errores, ayuda en la toma de decisiones, aumenta la competitividad, mayor trazabilidad.

Este tipo de centros logísticos, enmarcados en el contexto de la industria 4.0 y las smart factories, ya hacen uso de tecnologías como Inteligencia Artificial o Machine Learning para no sólo optimizar la eficiencia actual, sino aplicar acciones que optimicen el rendimiento futuro.

TECNOLOGÍAS EN LA LOGÍSTICA 4.0

La logística 4.0 ofrece muchas opciones tecnológicas que pueden ser aplicadas por las empresas y no requieren una gran inversión lo que les permite estar al alcance de la mayoría de las industria dentro de ellas tenemos:

Basculas de precisión: Capases de gestionar un inventario por peso al instante.

Vehículos de guiado automático: Se emplean para el transporte de materiales dentro de las fabricas en donde las cargas no tienen variaciones.

Identificadores de radiofrecuencia RFID: El objetivo de este sistema es transmitir la identidad de un material a través de un TAG que contiene la información del producto.

Visión por computadores: Se utiliza para inventariar la existencia de materiales de suministro o productos terminados que son fácilmente identificables mediante imágenes de patrón.

Drones: En uso de dones apoya en trabajo como medio de transporte y entrega de paquetería aumentando la rapidez y la eficiencia en las entregas.