La oración subordinada sustantiva

r

En cada una de estas secciones y subsecciones, se puede realizar un análisis más detallado y específico. Por ejemplo, en el apartado de Fortalezas, se podrían mencionar las habilidades y conocimientos específicos que se poseen, así como ejemplos de proyectos previos exitosos. En el apartado de Amenazas, se podrían identificar las competencias directas y explicar cómo se planea hacer frente a ellas. En el apartado de Oportunidades, se podrían mencionar eventos o tendencias actuales que podrían beneficiar la aportación y cómo se planea aprovecharlas.

La oración subordinada sustantiva de complemento directo

Se pueden sustituir para reconocerlo por LO. Van introducidas por la conjunción que.

Con todas sus fuerzas deseaba [que aquel sueño se hiciera realidad].

Con todas sus fuerzas deseaba [que aquel sueño se hiciera realidad]. - ¿Qué deseaba con todas sus fuerzas?

Con todas sus fuerzas LO deseaba.

La oración subordinada sustantiva de complemento indirecto.

Funcionan como CI del verbo de la oración principal.

No di importancia a [que no me invitara].

No di importancia a [que no me invitara].

a es una preposición y la oración subordinada sustantiva que no me invitara es el término de la preposición y se puede sustituir por LE: No LE di importancia a ESO.

Son introducidas por la preposición a. Se pueden sustituir por el pronombre LE.

Subtópico

¿Qué es?

Es una construcción gramatical que cumple la función de un sustantivo dentro de una oración más amplia.

Son oraciones que equivalen a una categoría nominal (un nombre, pronombre, un sintagma nominal) y realizan sus mismas funciones

La oración subordinada sustantiva de
sujeto

Funcionan como el sujeto de un verbo principal del que dependen.

Ejemplo: Me encanta [ que me hagas el desayuno por la mañana].

Ejemplo: Me encanta [ que me hagas el desayuno por la mañana].

Que me hagas el desayuno por la mañana es una oración subordinada sustantiva que realiza la función de sujeto Me encanta ESO.

La oración subordinada puede sustituirse por el pronombre ESO.