LA PRODUCCION SEGUN F. QUESNAY Y A. SMITH
Adam Smith fue un economista, filósofo y moralista de la Ilustración escocesa, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.
Adam Smith
Es conocido principalmente por su obra La riqueza de las naciones 1776 (The Wealth of Nations en inglés), que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith.
Debido a dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre el tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna. Fue rector honorífico de la Universidad de Glasgow.
La Produccion
Smith creia que al dividir el proceso de produccion en tareas especificas y permitir que los trabajadores se especialicen en esas tareas se aumentaria significativamente la eficiencia y la productividad.
En su obra La rriqueza de las naciones, Smith explico como el mercado libre y la competencia conducen a una asignacion eficiente de recursos y a un aumento en la produccion de bienes y servicios.
Para Smith, la produccion no se limitaba a la agricultura, sino que abarcaba todas las actividades economicas, incluyendo la manufactura y los servicios.
François Quesnay
Economista francés, creador de la escuela fisiocrática (Méré, Île-de-France, 1694 - París, 1774).