LOS TEJIDOS

son

SON

El tejido muscular

Como su nombre indica, este tejido da forma a los músculos del cuerpo.

Se divide en 3 tipos:

a) tejido muscular esquelético
b) tejido muscular cardíaco
C) tejido muscular liso

El tejido conectivo

Este tejido, como su nombre indica, se encuentra creando conexión entre otros tejidos. Algunos ejemplos son el tejido adiposo y el tejido reticular.

Este tejido conectivo se divide en:

Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo denso
Tejido cartilaginoso
Tejido óseo
Tejido conectivo líquido

El tejido epitelial

Este es un tejido superior que cubre todos los órganos y el cuerpo. Se divide en dos clasificaciones generales: epitelio simple y epitelio estratificado.

Un conjunto de células similares que suelen tener un origen común y que funcionan en conjunto para desarrollar actividades especializadas.

se clasifica en:

TEJIDO ANIMAL

TEJIDO VEGETAL

1.-Tejido de crecimiento o meristemático
Está formado por células que tienen la capacidad de dividirse continuamente, dando origen a otros tejidos.Son los responsables del crecimiento en longitud del vegetal.

Los meristemos pueden ser:

a) Meristemos Primarios o apicales:
son los que se encuentran ubicados en la punta de tallos y raíces. Se originan a partir del meristemo apical de la raíz o del meristemo apical del brote.


b) Meristemos secundarios o laterales
se disponen paralelamente a los lados del tallo y la raíz, órganos donde se presentan. Permiten el crecimiento en espesor del tallo y la raíz.

2.-Tejido epidérmico o de revestimiento
Cubre los órganos de la planta, está formada generalmente por una capa de células aplanada y fuertemente unidas.

3.-Tejido fundamental o parenquimático
Es un tejido que se encuentra en todos los órganos de la planta. Está formado por células vivas con grandes vacuolas, que se encargan de diversas funciones relacionadas con la nutrición.

Pueden ser:

Parénquima clorofiliano
Se localiza en las hojas y tallos verdes. Realiza la fotosíntesis.

Parénquima reservante
Almacena sustancias nutritivas para la planta, como por ejemplo almidones, azúcares. Se encuentra en tallos, raíces, frutos carnosos o semillas.

Parénquima acuífero
Almacenan agua. Se encuentran en plantas como sábila y cactus.

Parénquima aerífero
Almacenan aire entre sus células. Es propio de plantas acuáticas.

4.-Tejidos de conducción
Se encargan de conducir sustancias por el interior de la planta.

Xilema
Tejido conductor del agua y los nutrientes minerales (savia bruta) desde las raíces al resto de órganos de la planta.

Floema
Tejido conductor de la savia elaborada, desde los órganos fotosintéticos a todas las partes de la planta.

El tejido nervioso

Este tejido está presente mayormente en el cerebro y la médula espinal. Dispone de dos tipos de tejido, la célula nerviosa y la neuroglia.

Las células nerviosas son las células más largas del cuerpo. Ellas transmiten impulsos desde el cerebro hacia otras partes del cuerpo y vice-versa. Este tejido opera mediante el uso de sustancias químicas biomoleculares llamadas neurotransmisores.