NTC OHSAS 18002..
fases de la implementacion
de las OSHAS 18001
Fase 1
Elaboracion de la
politica de seguridad
de seguridad y salud.
Establece los principios asumidos por la alta dirección para la mejora de las condiciones de trabajo, elevando el nivel de prevención y de seguridad.
La política debe contar con:
El apoyo incondicional de la alta dirección
Con el compromiso de la mejora continua
Debe ser apropiada a la escala de riesgos laborales de la organización
Acorde a otras políticas de la organización (calidad, medio ambiente)
Fase 2
Fase de planificacion
Se deben establecer procedimientos claros para la identificación de peligros como identificación de riesgos, evaluación de los mismos así como la determinación de controles necesarios para la consecución de los objetivos.
se debe
1. Evaluar e identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
2. Identificar los riesgos legales para cumplir con la legalización en materia preventiva.
3. Fijar unos objetivos y elaborar un plan de acción para cumplir los mismos
fase 3
implementacion
y operacion
Una vez definida la política, identificado y evaluado los riesgos, continúa con la implantación del sistema con los siguientes puntos:
Definir y concretar funciones y responsabilidades.
Dar formación a los trabajadores para darle competencia necesaria frente a los riesgos a los que están expuestos en el trabajo.
Preparar los la documentación necesaria para llevar un control y orden necesario para llevar a un buen fin.
Estar preparado ante cualquier situación de emergencia.
fase 4
fase de verificacion
en esta fase se considera la auditoria, donde cada centro
de trabajo debe planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoria, teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de riesgo de las actividades de la organizacion de los resultados de auditorias previas y se debe actuar de la siguiente forma:
Marcar un procedimiento de seguimiento para medir si se están cumpliendo los objetivos planteados.
Tomar acciones correctivas o preventivas de los incumplimientos detectados.
Realizar una auditoría interna con el objetivo de evaluar desempeño preparar la empresa para una posible auditoría.
fase 5
fase de revision por la direccion
la direccion, debe revisar toda la documentacion y objetar la idoneidad del sistema. tras la revision por la direccion, de forma coluntaria una entidad autorizada puede certificar el sistema.
Gestión para la salud y la seguridad de los trabajadores
Empleados saludables y motivados. Mejor colaboración, organización y armonía en el lugar de trabajo. Mejor productividad y mejor calidad de los servicios prestados
Elementos de protección
Obligaciones de usar guantes de seguridad
Obligación de usar ropa de trabajo
Obligación de usar calzado de seguridad
Obligación de usar mascara facial
seguridad y salud ocupacional
- comite de SSO
- Unidad de SSO
- Direccion del servicio de la salud.
- politica SSO
- Compromiso
otras responsabilidades
administrativas relacionadas con SSO
Mejora de los servicios
La confianza de los trabajadores que sus nesecidades de SSO seran resueltas
• El aporte de información sobre riesgos ocupacionales
- El establecimiento de prioridades
El fortalecimiento de los canales de comunicación con los trabajadores y con la alta dirección del establecimiento
La creación y la mejora continua de la política de SSO del servicio de salud
Seguridad industrial
la seguridad industrial se ocupa de dar lineamientos
generales para el manejo de riesgos de la industria
las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de mineria, transporte, generacion de energia, fabricacion y eliminacion de desperdicios, que tienen peligro inherentes que requieren un manejo muy cuidadoso.
normas basicas de seguridad
- Revisar el estado de los elementos
de proteccion personal que va a utilizar.
- Utilize correctamente y permanente los
elementos de proteccion personal.
- Realizar los trabajos que le ha suministrado el jefe
- Conserve el sitio de trabajo limpio y ordenado
- Durante el desempeño de labores no use relojes, anillos, pulseras, cadenas,y demas alhajas que puedanocacionar lesiones.
- Avise a su jefe ante cualquier condicion de trabajo anormal
no fume en areas de trabajo
- Este atento y concentrado en su trabajo y no se confie de su experiencia.
factores de riesgos laborales
Seguridad
Derrames, alturas, maquinaria, electricidad, espacios confinados. Físico
Radiación, UV, temperatura extrema, ruido fuerte.
Ergonomía levantamiento, puestos de jo, mala postura, RSI Organización Estrés, acoso, intimidación, violencia, flexibilidad
Químicos
humos, líquidos, gases, pesticidas, inflamable