
Percepción visual
Que es la percepcion visual
Son las sensaciones transmitidas a un individuo mediante el uso de estímulos que captan la atención del mismo. En ello influye distintos factores como por ejemplo:

Colores

texturas

Forma

Iluminación

Ubicación
Introduction

La percepción es la habilidad para reconocer y distinguir un objeto correctamente cuando es visto desde perspectivas diferentes o cuando su tamaño y color también cambian.

La percepción visual se puede definir como la capacidad para interpretar la información que la luz del espectro visible hace llegar hasta nuestros ojos
La importancia de la percepción visual en el campo de la arquitectura
En la arquitectura, la percepción visual es de suma importancia ya que es la interacción entre el individuo. los elementos arquitectónicos que actúan de cada persona en medio visual.
cuales son los elementos que intervienen el a percepción visual
Los elementos  que intervienen  en la percepción visual son:
Primero que nada el ojo humano.
Característica que capta la atención  del ojo humano, que puede ser:
Forma
Color
Textura
Iluminación
Ubicación
Arquitectura
RADIACION
La Radiación es la repetición de los módulos de un diseño que giran regularmente alrededor de un centro común
LA ESTRUCTURA CONCENTRICA
SENSACIONES
Sensación  de Seguridad
 
Sensación  de Estrés
 
Sensación  de Libertad 
Sensación  de Liviandad
 
Sensación  de Pesadez
Sensación  de Encierro
describe las leyes de Gestalt y su relacion en la arquitectura
La Gestalt  implica un retorno  a  la percepción  ingenua, a  la  experiencia  inmediata,  no viciada
por el aprendizaje.  Nos lleva a  comprobar  que ahí no percibimos  conjuntos  de elementos, sino   nidades de sentido  estructuradas.  Formas. El  todo  es más que la suma de sus partes.
La co  ciencia abarca mucho más que el ámbito  de la conducta.
Ley  de   Proximidad    de   los elementos	entre sí
Aquí     nuestra     percepción,     de forma  espontánea  y sin sugestión, ve  las  líneas  en  grupos  de  dos. Esta es una tendencia  muy fuerte, lo   cual    se   manifiesta    cuando tratamos      de     formar      grupos d  tintos   con  estas  líneas.  
Ley de Completamiento  de figuras
Si una figura  está incompleta  el perceptor  la completa  en su mente.
Aquí la percepción  agrega líneas horizontales,  verticales  y diagonales   para  completar    los  cubos.   Este  principio   se conoce también  como fenómeno   de cierre,  y se manifiesta al  activarse   patrones   cognitivos   de  figuras   previamente conocidas  (se  relaciona  con  el  principio   de  familiaridad). Obsérvese  que  el primer  cubo  resulta  mucho  más fácil  de completar   que el segundo. 
	Ley   de    la    Praegnanz:    ley    del equilibrio
La  ley gestáltica  del equilibrio,   referida  a figuras claras, simétricas  y armónicas,  se denomina  Ley de la Praegnanz.
La  ley gestáltica  del equilibrio,   referida a figuras  claras, simétricas  y armónicas, se   denomina    Ley  de   la   Praegnanz. 
Ley de Continuidad,  familiaridad,  estado
y	muchas   otras   leyes  de   organización   que   han añadido	otros     psicólogos    de    la    Gestalt    con posterioridad.
Grupos   flojos,    figuras   completas    e   incompletas, formas      concretas     y     objetos      sólidos,     todos son gestalten.  En  la experiencia  perceptual   hay una tendencia  a  que los miembros  constituyan  grupos,  a que  las figuras  incompletas  se completen,   definan  y precisen,  y a  que  el campo  total  sea organizado  en figura y fondo. 
