PRECIO DE LOS ALIMENTOS

Factores económicos

Inflación: Aumento de precios generalizado.

Costos de producción: Mano de obra, maquinaria, insumos.

Transporte: Costos logísticos, precio del combustible.

Política fiscal: Impuestos, subsidios.

Factores climáticos y ambientales

Cambio climático: Sequías, inundaciones, olas de calor.

Desastres naturales: Huracanes, terremotos.

Estacionalidad: Variación de la oferta según la temporada.

Tecnología y productividad

Innovación agrícola: Nuevas tecnologías, mejoramiento genético.

Mecanización: Uso de maquinaria para reducir costos.

Uso de insumos: Fertilizantes, pesticidas, herbicidas.

Impacto en la sociedad

Acceso a alimentos: Desigualdad, pobreza, inseguridad alimentaria.

Salud pública: Desnutrición, malnutrición.

Impacto en la economía: Inflación de alimentos afecta a sectores vulnerables.

Factores internacionales

Comercio global: Acuerdos comerciales, aranceles, barreras.

Precios de insumos globales: Fertilizantes, pesticidas, maquinaria.

Valor de las monedas: Fluctuaciones en los tipos de cambio.

Políticas y regulaciones

Subsidios agrícolas: Ayuda a los productores para mantener precios bajos

Regulaciones alimentarias: Calidad, seguridad alimentaria.

Control de precios: Intervención del gobierno para estabilizar precios.

Demanda y oferta

Demanda creciente: Aumento poblacional, consumo de nuevas clases sociales

Producción limitada: Disponibilidad de tierras cultivables, rotación de cultivos.

Competencia por recursos: Uso de agua, tierra y energía.