Cómo tomar una Gasometría Arterial

Preparación del Paciente

dentificar al paciente

Verificar nombre, fecha de nacimiento y expediente.

Explicar el procedimiento

Informar al paciente sobre el objetivo y los pasos de la prueba.

Obtener consentimiento informado

Asegurar la comprensión y aprobación del paciente.

Evaluar el sitio de punción

Seleccionar una arteria accesible (radial, braquial, femoral) y evaluar la presencia de contraindicaciones (hematoma, infección, fístula arteriovenosa).

Preparar el material

Guantes estériles, jeringa heparinizada, aguja de calibre adecuado, gasas estériles, solución antiséptica, torniquete, apósito adhesivo.

Realización de la Punción Arterial

Lavado de manos

Realizar una higiene de manos adecuada según protocolo

Aplicación del torniquete

Colocar el torniquete proximal al sitio de punción para ocluir el flujo sanguíneo y facilitar la identificación de la arteria.

Palpación de la arteria

Localizar la arteria mediante palpación suave y precisa.

Preparación del sitio de punción

Limpiar el sitio con solución antiséptica y dejar secar.

Inserción de la aguja

Introducir la aguja con un ángulo de 45 grados en la arteria, aspirando suavemente para detectar sangre arterial.

Llenado de la jeringa

Aspirar la cantidad de sangre arterial necesaria (aproximadamente 3-5 ml) de manera suave y constante.

Retirada de la aguja

Retirar la aguja con cuidado y aplicar presión sostenida en el sitio de punción con una gasa estéril.

Manejo de la Muestra

Mezclar la sangre con heparina

Agitar suavemente la jeringa para evitar la coagulación.

Eliminar las burbujas de aire

Eliminar cualquier burbuja de aire presente en la jeringa.

Tapar la jeringa

Asegurar un cierre hermético para evitar la contaminación de la muestra.

Etiquetar la jeringa

Rotular la jeringa con los datos del paciente, fecha, hora y tipo de muestra (arterial).

Transporte de la muestra

Transportar la jeringa de manera inmediata al laboratorio de análisis de gases sanguíneos para su procesamiento.

Cuidados Posteriores

Evaluar el sitio de punción

Observar signos de sangrado, hematoma o dolor en el sitio de punción.

Aplicar presión

Aplicar presión sostenida con una gasa estéril durante 5-10 minutos para detener el sangrado.

Elevar el sitio de punción

Elevar la extremidad afectada por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón.

Monitorear al paciente

Vigilar signos de complicaciones como sangrado persistente, dolor intenso, hematoma o infección.

Registrar el procedimiento

Documentar la fecha, hora, sitio de punción, volumen de sangre extraído y cualquier incidencia durante el procedimiento.