Consejo Directivo del Archivo General de la Nación
en uso de sus facultades legales
da origen al Acuerdo 027 de 2006
acuerda:
Actualizar el Reglamento General de Archivos, en su Artículo 67 y en lo correspondiente al uso del Glosario
algunos de estos términos son
archivista
Profesional del nivel superior
 graduado en archivística
Archivo histórico
Archivo al cual se transfiere del archivo central o del archivo 
de gestión, la documentación que, pordecisión del 
correspondiente Comité de Archivo, debe conservarse 
permanentemente, dado el valor
que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura
Archivo total
Concepto que hace referencia  al 
proceso integral de los documentos en su
 ciclo vital
Asunto
Contenido de una unidad documental 
generado por una acción administrativa
Ciclo vital del documento
Etapas sucesivas por las que
 atraviesan los documentos desde 
su producción o recepción, hasta su
disposición final.
Comité de archivo
Grupo asesor de la alta Dirección, responsable de cumplir y hacer cumplir las políticas archivísticas,definir los programas de gestión de documentos y hacer recomendaciones en cuanto a los procesos administrativos y técnicos de los archivos
Comité evaluador de documentos
Órgano asesor del Archivo General de la Nación 
y de los Consejos Territoriales del Sistema Nacional
de Archivos
Documento histórico
Documento único que por su significado jurídico o autográfico o por sus rasgos externos y su valor permanente para la dirección del Estado, la soberanía nacional, las relaciones internacionales o las actividades científicas, tecnológicas y culturales, se convierte en parte del patrimonio histórico
Documento de apoyo
Documento generado por la misma oficina o por otras oficinas o instituciones, que no hace parte de sus series documentales, pero es de utilidad para 
el cumplimiento de sus funciones.
Documento activo
Aquel con valores primarios 
cuyo uso es frecuente
Depuración
Operación, dada en la fase de organización 
de documentos, por la cual se retiran aquellos que no
tienen valores primarios ni secundarios,
para su posterior eliminación
Unidad documental
Unidad de análisis en los procesos de identificación y caracterización documental.
Tipo documental
Unidad documental simple originada en una actividad administrativa, con diagramación, formato y
contenido distintivos que sirven como elementos para clasificarla, describirla y asignarle categoría
diplomática.
Tabla de retención documental
Listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de
permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.
Subserie
Conjunto de unidades documentales que forman parte de una serie, identificadas de forma separada
de ésta por su contenido y sus características específicas
Producción documental
Generación de documentos hecha por las instituciones
 en cumplimiento de sus funciones.
Expediente
Unidad documental compleja formada por un conjunto de documentos generados orgánica y funcionalmente por una instancia productora en la resolución de un mismo asunto
