Textos funcionales laborales y sociales

Son utilizados en contextos institucionales, empresariales y comerciales, su intención comunicativa esta orientada a la realización de tramites, al planteamiento de problemas y redacción de peticiones.

Características

Externas: registro de la ciudad, la fecha, enunciatario, puesto que se ostenta en la empresa, seguido de la palabra presente. Al termino del documento se anotan los datos del enunciador y se firma.

Internas: INTRODUCCIÓN incluye el saludo y se plantea el asunto en términos directos y precisos; en el DESARROLLO se presentan las particularidades del problema de la petición; en la CONCLUSIÓN se puede manifestar que se esta a la espera de una respuesta, que se confía en la intervención del enunciatario o se cierra con una despedida cordial.

Ejemplos:

Carta Petición: Tiene muchas razones como para solicitar copia de documentos, una entrevista de trabajos, un aumento, información sobre un producto o servicio, un cambio de turno, entre otras mas.

Características: El estilo es formal cuidando las palabras. No es una exigencia, es una solicitud, manejarse con mucho respeto y emotividad, finalizando con agradecimiento. La petición se expresa en el primer párrafo junto a la presentación del remitente. La extencion es de una pagina o menos, de entre 350 y 450 palabras.

Carta poder: Es de tipo privado suscripto por un otorgante y dos testigos es de una formalidad menor que una carta notariada en esta se otorgan poderes para actos jurídicos.

Elementos: El nombre de la persona que recibe el poder, se detalla poderes, obligaciones y responsabilidades que se otorgan; El tiempo que se otorga el poder, las firmas del otorgante quien recibe el poder y los dos testigos

Solicitud de empleo: documento que permite recabar información o datos de candidatos a ocupar un puesto en una empresa o institución

Importante considerar que: es un medio para dar una buena impresión por lo tanto debe ser limpia, completa y precisa; ahorra tiempo por los formatos genéricos y comerciales.

Información que contiene: datos personales, historial de trabajo, nombre de las escuelas a las que asistió con fechas, referencias con datos de contactos

Oficio: Documentos para comunicar disposiciones, consultas, ordenes, informes, gestiones de acuerdos, invitación, felicitación, colaboración, agradecimiento, etc. Lo utilizan ministerios en bajadas, municipios, sindicatos, oficinas de gobiernos, etc.

Partes o elementos: Membrete es el primer elemento impreso como el nombre y el logotipo de la empresa. Nombre o eslogan del año por ejemplo año de la paz mundial. Lugar y fecha. Numeracion o referencia del oficio se conforma de una combinación de numeros o palabras que pueden ser siglas y año. Destinatario nombre completo cargo y lugar de la persona que se dirije

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához