TRADUCCIÓN 
en eucariotas - Mapa Mental

TRADUCCIÓN
en eucariotas

¿Qué es?

Proceso por el cual la información en una hebra de DNA se copia en una molécula de ARNm

Síntesis de una
molécula de RNA
a partir de una
plantilla de ADN

La información genética
se produce a través de
la TRANSCRIPCIÓN y
TRADUCCIÓN

Características generales

Proceso conservativo y selectivo

ADN permanece intacto
Selección del gen a transcribir

Independiente del ciclo celular

Estrictamente regulado

Punto principal de la expresión génica

Regulación al iniciar y finalizar el proceso

Unidireccional

5' -> 3'

Sin posibilidad de corrección de errores

Realizado por las ARN polimerasa

Propiedades de la
RNAP II

Es una enzima catalizadora

Transcribe genes que codifican ARNm

Existen tres tipos de polimerasas

RNAP I
RNAP II
RNAP III

Contiene promotores

En la región 5' del sitio de
inicio de la transcripción

Tiene un carboxilo terminal

Con su secuencia consenso
YSTPTSPS

Funciones principales

La transcripción es necesaria para la generación de proteínas funcionales que definen el metabolismo y la identidad de las células.

Expresar la información contenida en el materia genético

Del ADN sacar una copia en forma de ARNm

Factores generales
de la transcripción

TFIID

Contiene a la proteína TBP que se une a la caja TATA

Otras subunidades se unen con otras regiones del DNA

TFIIB

Estimula la tasa de alargamiento de la transcripción

Permite el reclutamiento del complejo TFIIF-RNAPII
y luego de TFIIE y TFIIH

TFIIF

Interactúa directamente con la RNAPII y la
ayuda a unirse al promotor

TFIIA

Estabiliza la asociación de TBP con TATA

Es necesario para la activación de la transcripción

TFIIE

Regula las actividades de TFIIH

Participa en la fusión y eliminación del promotor

Ayuda a reclutar TBP y TFIIA a la caja TATA

TFIIH

Es el único que se conoce con actividad enzimática

Una subunidad contiene cinasa que ayuda a fosforilar a la RNAPII

Otras 2 subunidades funcionan como helicasas para desenrollar el ADN

Etapas

Inicio

La ARN polimerasa se une a una secuencia de ADN llamada promotor

La ARN polimerasa separa las cadenas de ADN para proporcionar el molde de cadena sencilla necesario para la transcripción

Elongación

La cadena molde del DNA, actúa como plantilla para la ARN polimerasa

Al "leer" este molde, la polimerasa produce una molécula de ARN a partir de nucleótidos complementarios y forma una cadena que crece de 5' a 3'

El transcrito de ARN tiene la misma información que la cadena de ADN contraria a la molde (codificante) en el gen.

Terminación

Las secuencias llamadas terminadores indican que se ha completado el transcrito de ARN

Una vez transcritas, estas secuencias provocan que el transcrito sea liberado de la ARN polimerasa.

Kattintson ide a térkép középre állításához
Kattintson ide a térkép középre állításához