Turismo en México
1525
Surge en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los mexicas: Coacallis.
1850
Se inaugura la primera vía férrea de Veracruz a Puebla
1910
Por el Centenario de la Independencia la Ciudad de México contaba con 53 hoteles y 6 casa de huéspedes.
1922
Aparece el primer grupo grupo organizado de servicios turísticos, creada por Don Lucas de Palacio la Asociación de Administradores y Propietario de Hoteles
1926
En la Ley de Migración incluye por primera vez el concepto de turista.
1928
Se forma la Comisión Mixta Pro-Turismo, donde participa del sector público y privado.
1930
Acapulco se crea el primer puerto turístico internacional.
1933
Se crea el departamento de turismo
1946
Miguel Alemán ve al turismo como oportunidad de financiar la industria.
- 4,000 habitaciones.
- 1° viaje comercial México-Madridpic
1947
Fundación de la Escuela Mexicana de Turismo
1949
Se promulgo la primera ley en materia del turismo.
1960
Se realiza el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico.
1967
Se publica el reglamento de guías de turistas.
1970
Los centros turísticos más importantes durante los 70's eran: Acapulco, Puerto Vallarta y Cozumel
1974
Se crea Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Secretaría de Turismo (SECTUR)
1982
Se puso en marcha el Plan de Capacitación Turística, impulso de la oferta turística y hotelera.
2000
El Plan Nacional de Turismo es implementada por Data-Tur
2003
Crecimiento del 12.2% de inversión privada. 79% a nivel nacional y 21% a nivel internacional.
2005
El 75% de la inversión privada se centra en los destinos de playa de Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Sonora
2008
El sector turístico se afecto significativamente debido a la crisis económica internacional. Y también con la influenza y narcotráfico.
2011
Año del turismo