Universidad tecnologica Latinoamericana.                                                               Ingenieria civil

Universidad tecnologica Latinoamericana. Ingenieria civil Tratamiento de aguas residuales
Jesus Antonio Fuentes Garcia
Mapa Mental

Antecedente.

Antecedente.

La comisión Nacional del agua afirmo que México en el 2011 contaba con capacidad de saneamiento del 46.6%

Que es?

Que es?

Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) tanto Industrial (PTARI) como Doméstica (PTARD) es un requisito importante para la conservación de vida en el planeta y el cuidado del agua.

Cual es su funcion?

Cual es su funcion?

Realiza la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelto de forma segura a nuestro medio ambiente.

lodos activados

lodos activados

El proceso de lodos activados tiene como objetivo remover la materia orgánica, en términos de DBO, de las aguas residuales. La remoción de DBO se logra por la conversión biológica, en presencia de oxígeno molecular, por microorganismos, de la DBO en CO2 y H2O y en nuevas células de microorganismos

Filtro anaerobio de flujo asendente

Filtro anaerobio de flujo asendente

De los sistemas de tratamiento anaerobio es el más sencillo de mantener pues la biomasa permanece como una película microbial adherida y el riesgo de taponamiento es mínimo dado que el flujo es ascensional.

Filtro rociador

Filtro rociador

En el proceso de filtración biológica, el agua residual se deja escurrir sobre un filtro empacado con piedra o con algún medio sintético

la biomasa responsable del proceso de oxidación biológica está adherida al medio de empaque, que este se le puede dar mantenimiento preventivo cada año

Existen diferentes tipos de empaques:

flujo cruzado

flujo cruzado

Flujo comun

Flujo comun

Topic principal

Ventajas.

Ventajas.

El tratamiento de aguas residuales permite que el agua producida en éste tipo de industria se puede reutilizar en agricultura. Al igual en áreas verdes y el lodo producido igual.

Tipos de tratamiento.

Tipos de tratamiento.

Algunos tipos más conocidos son: SBR, reactor aerobio, reactor anaerobio,biocontactores, lagunas facultativas, lagunas de oxidación, lodos activados convencionales, fisicoquímicos

Discos biologicos o Biodiscos

Discos biologicos o Biodiscos

Los discos biológicos están formados por discos de plástico o de algún otro material, sujetados y soportados por una flecha horizontal rotatoria

La turbulencia causada por la rotación de los discos mantiene la biomasa en suspensión. Los sólidos suspendidos son transportados con el agua residual a un sedimentador secundario

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil


Jesús Antonio Fuentes García


Cinematica de las turbomaquinas

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil


Jesús Antonio Fuentes García


Cinematica de las turbomaquinas

Clasificacion de maquinas.

son:

Turbomaquinas y bombas de desplazamiento positivo.

Una Turbomáquina es aquella máquina cuyo componente principal es un rotor a través del cual pasa un fluido de forma continua cambiando su cantidad de movimiento

Ecuacion Euler:

son las que describen el movimiento de un fluido compresible no viscoso.

Maquina Hidraulica:

Maquina de fluido, receptor de energia para convertirla

Principio del desplazamiento positivo.

El principio básico de una bomba hidráulica es hacer circular un fluido para permitir su impulsión. Se trata de bombear un volumen constante de líquido para evacuarlo o distribuirlo. Las principales características de una bomba de desplazamiento positivo son la succión de cualquier tipo de fluido y buenos rendimientos incluso cuando el caudal es bajo

Bombas en serie

Las bombas funcionan en serie cuando una bomba actúa como grupo de presión para alimentar a otra bomba.

Bombas en paralelo

Las bombas funcionan en paralelo cuando dos o más bombas están conectadas a una línea de descarga común y comparten las mismas condiciones de aspiración

Velocidad Especifica

es un índice que nos da una gran información sobre el tipo de bomba centrífuga, y que hace que las bombas que tienen un determinado valor de NS

La potencia requerida por la bomba depende de una serie de factores auxiliares a la propia bomba, como el rendimiento del motor de la bomba y la presión.

son una mejor opción que las bombas centrifugas para los sistemas de transferencia de fluidos. A diferencia de las bombas centrífugas, el diseño de las bombas de desplazamiento positivo permite producir un flujo constante a una velocidad

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil



Instalaciones Electromecanicas

Jesus Antonio Fuentes Garcia

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil



Instalaciones Electromecanicas

Jesus Antonio Fuentes Garcia


clasificacion de generadores y motores

Generadores

Corriente alterna

Los generadores de corriente continua (CC) son dispositivos electromecánicos que convierten energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua. Estos generadores pueden ser de varios tipos, pero los dos más comunes son los generadores de corriente continua autoexcitados y los generadores de corriente continua separados

la corriente alterna es ampliamente utilizada en generadores eléctricos debido a sus ventajas en la distribución eficiente de energía, facilidad de transformación de voltaje, operación de motores eléctricos y control de potencia, así como su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos electrónicos.

induccion


Los generadores de inducción son dispositivos electromecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica mediante el principio de la inducción electromagnética. Estos generadores operan mediante la rotación de un rotor dentro de un campo magnético generado por un estator.

Aplicacion:Generación de energía eléctrica Motores de inducción Sistemas de respaldo de energía Aplicaciones en la industria y la agricultura:

corriente continua

Inducción electromagnética: Según la ley de Faraday de la inducción electromagnética, cuando un conductor se mueve a través de un campo magnético variable o un campo magnético variable atraviesa un conductor, se induce una fuerza electromotriz (fem) que genera corriente eléctrica en el circuito.

Aplicacion: Aplicaciones de respaldo de energía electrolisis Electrodepositación Sistemas de tracción eléctrica

Motores

Corriente alterna

Los motores de corriente continua (CC) son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar un control preciso de la velocidad y el par motor. Estos motores convierten la energía eléctrica de corriente continua en energía mecánica

Aplicaciones: automoviles elevadores maquinaria industrial energia renovable

Induccion

Los motores de inducción son uno de los tipos más comunes de motores eléctricos debido a su simplicidad, robustez y bajo costo en comparación con otros tipos de motores. Funcionan mediante el principio de la inducción electromagnética,

Aplicacion: Industrial electrodomesticos sistemas de bombeo de agua transporte sistemas eolicos

corriente continua

Los motores de corriente continua (CC) son dispositivos electromecánicos que convierten la energía eléctrica de corriente continua en energía mecánica. Estos motores son versátiles y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar un control preciso de la velocidad y el par motor

Aplicacion: sistemas de transporte dispositivos medicos sistemas de robotica electrodomesticos

Plantas tratadoras de aguas residuales.

Unidad 2. tipos de procesos y tratamientos de la PTAR.

Procesos

Pretratamiento

Sistemas de enfriamiento, remoción de solidos flotantes mediante rejillas, remoción de arenas y grasas.

Tratamiento primario

Este tratamiento es para reducir principalmente solidos sedimentables

Tratamiento secundario biológico

El tratamiento secundario está diseñado para degradar sustancialmente el contenido biológico del agua residual, el cual deriva los desechos orgánicos provenientes de residuos humanos, residuos de alimentos, jabones, detergentes y en general residuos orgánicos de procesos industriales

Tratamiento terciario

El tratamiento terciario proporciona una etapa final para aumentar la calidad del efluente al estándar requerido antes de que éste sea descargado al ambiente receptor (mar, río, lago, campo, etc.).

Plantas de bombeo o rebombeo

Sistema que ayuda a desalojar aguas provenientes de las ciudades, captan el aguas residuales de casa habitación a gravedad y ayudan a evitar inundaciones.

Unidad 1. conceptos de PTAR.

Definición

el término PTAR quiere decir Planta de Tratamiento de Aguas Residuales,

Características

El tratamiento de aguas residuales o depuración de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua, efluente del uso humano o de otros usos

Origen

El primer sistema de tratamiento de la humanidad fue anaerobio: el pozo séptico. Mas adelante en 1905 Karl Imhoff, ingeniero alemán separa el proceso en dos fases: la sedimentación y la digestión, desde el año 3.000 a.c. se utilizaban en Pakistan sistemas articulados para utilizar y desechar el agua en los baños privados, y en el año 312 a.c. los romanos crearon el primer acueducto para abastecer de agua una ciudad entera.

Normas

NOM-001-SEMARNAT-1996
NOM-002-SEMARNAT-1996
NOM-003-SEMARNAT-1997

Unidad 3 usos y re husos del material secundario y del agua tratada.

Biosolidos

Areas verdes

Terrenos de cultivo

Fertilizantes o recuperar áreas degradadas

rellenos

Agua tratada.

usos secundarios

Usos recreativos

Riego de areas verdes.

Fines industriales

Recarga de acuiferos

Unidad 4 investigaciones actuales de la PTAR.

Planta de bombeo la caldera

Esta obra beneficia a más de un millón de habitantes de los municipios mexiquenses de
Chalco, Valle de Chalco Solidaridad e Ixtapaluca

PTAR Agua prieta

Esta planta se convierte en la planta más grande que tiene México en tratamiento de aguas residuales en este momento, y la tercera en toda Latinoamérica.

INICIO(FEDEX)

Cliente llevara el producto ala empresa FEDEX

Enpaquetaran el producto con sus medidas de seguridad

PAsaran por medidas como codigo de barras y se iran clasificando por tamaño y lugar de destino

Cargaran los producto con cuidado en un medio de trasporte dependiendo el lugar de destino( avión, barco, automóvil)

Legara al destino con la persona indicada

FIN

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil

Jesús Antonio Fuentes García

Sistemas de planeacion

Pert

El PERT es una técnica de gestión de proyectos que se centra en la planificación y control del tiempo en proyectos complejos

ORIGEN

El Program Evaluation and Review Technique (PERT) fue desarrollado en la década de 1950 como parte del Proyecto Polaris de la Marina de los Estados Unidos

Fue un esfuerzo conjunto entre la empresa de consultoría Booz Allen Hamilton y la Lockheed Corporation

CONSISTE

El PERT es una técnica de gestión de proyectos que se centra en la planificación y control del tiempo en proyectos complejos.

CARACTERISTICAS CLAVES INCLUYEN:

Estimaciones Probabilísticas

Diagrama de Red:

Subtópico

Cálculo de Tiempos:

Ruta Crítica:

SE INTEGRA

La implementación del PERT implica varios pasos:

Identificación de Actividades:

Enumerar y definir todas las actividades del proyecto

Estimación de Tiempos:

Estimar los tiempos optimista, más probable y pesimista para cada actividad.

Construcción del Diagrama de Red:

Crear un diagrama de red que represente la secuencia de actividades y sus dependencias.

Cálculos PERT:
Calcular los tiempos esperados, las varianzas y la ruta crítica.

Monitoreo y Control:
Monitorear el progreso del proyecto y ajustar las estimaciones según sea necesario.

APLICACIONES

El PERT se aplica en proyectos que involucran:

Investigación y Desarrollo Tecnológico:
Proyectos con alta incertidumbre y complejidad tecnológica

Construcción de Infraestructuras:
Grandes proyectos de construcción con múltiples actividades interdependientes.

Desarrollo de Software:
Proyectos de software con múltiples tareas y dependencias.

PERT

VENTAJAS

Gestión de Incertidumbre
Enfoque en la Ruta Crítica
Planificación Probabilística

DESVENTAJAS

Complejidad
Dependencia de Estimaciones
Falta de Enfoque en Costos
Sensibilidad a Cambios

Instituto tecnológico Latinoamericano

Ingeniería civil
Jazmin Yadira Alarcon Fuentes

Jesús Antonio Fuentes García
Quimica
Mapa Mental

Que es?

La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia

Para que sirve?

Para captar la lógica de la reciente evolución de la química

Exotermicidad

Subtopic

Subtopic

Relacion de la quimica que libera energia en forma de luz o en dado caso calor

Endotermicidad

Subtopic

Subtopic

SubtopEs el tipo de reaccion quimica en la que se consume energia en forma de calor, de la energia mayor que los inicialesic

Entropia

funcion que se mide el grado de desorden molecular de los sistemas

Subtopic

Subtopic