Valoración clínica del estado de salud

TIPOS DE AISLAMIENTO

CONTACTO

PROTECTOR

GOTAS

AIRE

RPBI

SANGRE

RECIPIENTE HERMÉTICO ROJO

CULTIVOS Y CEPAS DE
AGENTES INFECCIOSOS

BOLSA DE POLIETILENO ROJA

PATOLÓGICOS

SÓLIDOS: BOLSA DE POLIETILENO AMARILLA
LÍQUIDOS:RECIPIENTE HERMÉTICO AMARILLO

RESIDUOS NO ANATOMICOS

SÓLIDOS: BOLSA POLIETILENO ROJA
LIQUIDOS: RECIPIENTE HERMÉTICO ROJO

PUNZOCORTANTES

RECIPIENTE RIGIDO DE PROLIPROPILENO ROJO

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN

INSPECCIÓN

PERCUSIÓN

AUSCULTACIÓN

PALPACIÓN

AESP

1: IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

2: COMUNICACIÓN EFECTIVA

3: SEGURIDAD EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN

4: SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS

5: REDUCCIÓN EN EL RIESGO DE INFECCIONES
ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD

6: REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DAÑO
AL PACIENTE POR CAUSA DE CAIDAS

7: REPORTE Y ANÁLISIS DE EVENTOS CENTINELA, EVENTOS ADVERSOS Y CUASIFALLAS.

8: CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

PRECAUCIONES UNIVERSALES

1: HIGIENE DE MANOS

2: GUANTES

3: MÁSCARAS, PROTECCIÓN OCULAR Y FACIAL

4: BATAS

5: EQUIPO DE ATENCIÓN AL PACIENTE

6: CONTROL MEDIOAMBIENTAL

7: SÁBANAS Y ROPA BLANCA

8: ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

9: NUNCA RE-CAPSULAR LAS AGUJAS

10: UBICACIÓN DE LOS PACIENTES

KATIA VENECIA OVIEDO RAMIREZ
3ER SEMESTRE