BMX (STREET)
Este joven que aparece en el video se llama Sebastián Cano, tiene 24 años nació en la ciudad de Garagoa - Boyacá; vivió un tiempo en Bogotá pero por situaciones económicas termino en Chiquinquirá - Boyacá. Su amor por este deporte inicio cuando su padre le regalo una bicicleta de esta modalidad (BMX) y así fue que poco a poco mirando a los muchachos que lo practicaban iba conociendo mas de este deporte, del cual día a día le gusta más, práctica aproximadamente desde los 16 años de edad.
ACERCA DE SUS CAÍDAS
Cano nos cuenta que ha tenido bastantes caídas con este deporte; se bloqueo la clavícula dos veces, se troncho los tobillos, se disloco los 5 dedos de una mano, se ha roto la nariz, ha perdido dos dientes, lesiones en la columna, se ha abierto las muñecas muchas veces por los impactos al caer o a hacer un truco; dice que al día de hoy ya esta mucho mejor que todas esas heridas sanan un poco rápido, que se ha acostumbrado porque prácticamente la persona que decide practicar este deporte sabe a lo que se arriesga ya que es un deporte extremo. Pero que cada vez a pesar de los golpes le va cogiendo mas amor ya que es lo que le gusta.
AL DÍA DE HOY
Sebastián tiene un negocio de ropa , de repuestos de bicicleta y vive en una finca, tiene rampas (morros empíricos), allí a veces van sus amigos a montar y también hace eventos para apoyar la escena del BMX.
Partes de la cicla
Sus siglas significan Bicycle Moto Cross.
PARA COMENZAR ESTE DEPORTE:
Es recomendable que hagas acrobacias de saltos de menor a mayor altura, solo para ir perdiendo el miedo. Una vez tengas controladas las acciones de impulsar, amortiguar y aterrizar, a continuación deberás intentar familiarizarlos con el manejo de una de estas bicicletas mediante trucos comunes como son el barspin (vuelta al timón), tailwhip (vuelta al marco), x-up (180° con el manillar, dejando los brazos en posición de "X") y cankflip (vuelta a las bielas) en orden.
Esta modalidad del ciclismo es considerada como deporte olimpico desde los Juegos Olimpicos de Pekin 2008. Su popularidad se ha extendido desde que comenzo el siglo XX y muchos son los que estan interesados en empezar a practicarlo.
Seguridad del biker o rider
Para evitar golpes con lesiones graves es necesario usar casco, guantes, coderas, rodilleras, pantalón largo, zapatillas especiales para este deporte para que si usamos otro tipo de tenis al frenar (como esta cicla no tiene frenos) los podemos dañar. En NUCLEO BMX encontramos los apropiados para montar y frenar sin ningún inconveniente.
El BMX es considerado un deporte extremo a pedales, una modalidad acrobática del ciclismo cuyo origen reside en California en los años 70.
Este deporte inicio cuando los más jóvenes imitaban con sus bicicletas a los campeones de motocross. A mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle, se comenzarían a hacer trucos en skatepark o incluso en la calle, consolidando el BMX Freestyle. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
MODALIDADES DEL BMX
Street
Como su propio nombre indica, consiste en buscar obstáculos "naturales" por la calle y entrenar sobre terreno urbano. Las bicicletas de street suelen ser más resistentes que las de vert y park ((otras modalidades)). En lugar de presentar un rotor, estas bicicletas llevan un cable lineal que permite como máximo un par de vueltas, para trucos como el x-up o barspin.
Race
Se caracteriza por practicarse en una pista parecida a las de carreras (de 350 a 500 metros), pero cambiando asfalto por tierra. Se realizan saltos con bicicletas que presentan un diámetro de llanta 20" (normal) o de 24" (cruiser).