Aprendizaje de autogestión
Definición
Proceso mediante el cual los estudiantes activan y sostienen
 cogniciones, conductas y afectos  que están orientados sistemáticamente hacia el cumplimiento  de objetivos académicos.
Factores
-Planificación, organización y capacidad resolutiva.         Aspectos motivacionales conductuales para la dirección.               -Desarollo de habilidades de búsqueda y análisis crítico de la
información.                                                                        -Formentar el aprendizaje basado en problemas, es decir, crear situaciones atractivas en las que se pueda ofrecer al
estudiante algo valioso que motive su curiosidad.                     -Crear el ambiente adecuado para un trabajo cooperativo.
Tutor facilitador
ROL                                                                                     -Asegurarse que la información presentada proviene de
fuentes fiables y que está basada en evidencia y no en opiniones o creencias.                                                                               -Asegurarse que los estudiantes tienen claro el significado de los temas a aprender que ellos mismos.                                      Incrementar la confianza de los estudiantes en su aprendizaje
autogestionado.                                                                   -Facilitar el aprendizaje autogestionado.                                     -Promover el pensamiento crítico.                                         -Promover el funcionamiento eficaz del grupo
INTERVENCIÓN -Dirige -Informa -Confronta -Desafía -Educa -Comparte
Características
-La implantación de estrategias de aprendizaje centradas en el
estudiante como autogestor.                                                  -Redefinición del rol del docente como facilitador del aprendizaje autogestionado.                                                  -Promoción de un cambio de conducta tanto del educador como del educando hacia un enfoque constructivista del aprendizaje.                                                                               -Implementación de las nuevas tecnologías y su uso adecuado como herramienta didáctica.                                                          -Autoadministración de la motivación de los estudiantes para la búsqueda de
 la automejora continua.
Actitudes básicas
-Organización del tiempo. -Estrategias para realizar sus tareas
