ATENCIÓN DE ENFERMERIA PREHOSPITALARIA EN SITUCIÓN DE TRAUMA Y EMERGENCIA

r

 Atención de enfermería prehospitalaria ensituación de trauma y emergencia

CONCEPTO Y OBJETIVOS:

La atención prehospitalaria se le otorga a todo paciente cuya condicion clinica se considera ue pone en riesgo su vida

su objetivo es realizar una serie de actividades medicas de reanimación.

principios técnicos para el abordaje

el abordaje seguro se basa en una serie de principios tecnicos como:

rapidez en la atención

evaluación inicial

valoración secundaria

empaquetamiento integral

Subtópico

abordaje seguro y con calidad

ORDEN: prioriza las acciones según la gravedad de las lesiones

PRESICIOÓN: en el abordaje del paciente para que tenga un traslado rapido

RAPIDEZ: se trata de actuar de esa manera para lograr un resultado satisfactorio

VALORACIÓN DE LA VÍCTIM Y TÉCNICAS DE ATENCIÓN

Antes de hacer nada debemos saber el estado en el que se encuentra la victima valorando funciones vitales:

TOMA DE SIGNOS VITALES

POSTURA: movilidad

EXPRESIÓN: simetría facial

TEMPERAMENTO: impaciente, nervioso o preocupado.

ESTADO DE CONCIENCIA:

AFLOJAR LA ROPA APRETADA

EXAMEN INDIVIDUAL DE CADA PARTE DEL CUERPO

CARA, NARIZ, OIDOS, CABEZA, TORAX, ABDOMEN,Y EXTREMIDADES

CUBRIR HERIDAS

El tratamiento de la herida es evitar que se produzca infección

REDUCIR FRACTURAS

NO MOVILIZAR AL PACIENTE ACCIDENTADO SI NO ES NECESARIO. RETIRAR CUALQUIER ELEMENTO COMPRESIVO EXPLORAR LA MOVILIDAD, SENSIBILIDAD Y PULSO DISTALES.

PROTECCION DE LA COLUMNA CERVICAL

MANTENER A LA PERSONA INMOVIL EVITAR MOVER LA CABEZA O EL CUELLO.

MANIOBRAS DE DESOBSTRUCCIÓN

REVISAR BOOCA HASTA LA GARGANTA PARA COMPROBAR LA PRESENCIA DE OBJETOS VISIBLES UE PUEDAN ESTAR OBSTRUYENDO LAS VIS RESPIRTORIAS Abrazá a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos. Poné una de tus manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago, y coloca tu otra mano sobre el puño. Hace presión con tu puño sobre su abdomen, hacia atrás. Repetí el movimiento hasta 5 veces.

PROTOCOLO DE LA HORA DORADA

hora de oro” se refiere a los primeros 60 min después de una lesión. Se descubrió que mientras más pronto los pacientes traumatizados recibieran la atención definitiva, mejores eran sus resultados.

PERIODO DE VENTANA PARA LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

EVC DE 3 HORAS un evento cerebrovascular (EVC), el período de ventana es de 3 horas
. Esto significa que desde que se presentan los primeros síntomas del infarto cerebral hasta que se inicia algún tipo de tratamiento, se tiene un lapso de 3 horas para actuar de manera rápida y óptima y así poder rescatar el área del cerebro dañada

IAM DE 6 HORAS En el caso de un infarto agudo de miocardio (IAM), el período de ventana para la atención prehospitalaria es de 6 horas
. Durante este tiempo, es crucial que el paciente reciba atención médica adecuada para minimizar el daño al corazón y mejorar los pronósticos.