BLOQUES ECONÓMICOS

CONCEPTO

Son agrupaciones voluntarias de naciones que

exhiben algún grado de integración económica.

CARACTERÍSTICAS

La principales características son

Incitan a la globalización

económica

cultural

social

política

Los países integrados en el bloque económicos se unen para alcanzar el éxito en

el comercio

la política

hasta lo jurídico

Se trabaja en pos de un bien común

ofreciendo producción y servicios para el beneficio

de las comunidades de los países incluidos.

OBJETIVOS

El objetivo principal es la unión de todos estos países

para el beneficio de las sociedades involucradas.

Su desempeño no solo se basa en aprovechar los bienes y servicios de los demás países

sino también en ofrecer cooperación económica y comercial desde los puntos más fuertes de cada país.

Busca eliminar las barreras comerciales al ampliar el límite de comercialización.

BLOQUES ECONOMICOS QUE EXITEN EN EL MUNDO

BLOQUE CONTINENETE AFRICANO

África

Acuerdo de Agadir

Comunidad Africana Oriental (CAO o CAE)

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC)

Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)

Mercado Común de África Oriental y Austral (MCAOA)

Unión Aduanera de África Austral (SACU)

Unión Africana (UA o AU)

BLOQUE CONTINENTE AMERICANO

América

Alianza del Pacífico

Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Mercado Común Centroamericano

Mercosur

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)

Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)

BLOQUE CONTINENTE ASIATICO

Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN)

BLOQUES DE EURASIA

Unión Económica Euroasiática (UEE)

BLOQUE CONTIENENTE EUROPEO

Unión Europea

DESVENTAJAS

Obligación de suscribir las decisiones económicas del grupo, incluso si van en contra de los propios intereses.

Restricciones a la hora de gestionar el propio comercio exterior para cada país.

Pérdida de autonomía en asuntos no económicos frente al resto del bloque.

Falta de protección ante las desigualdades que existan dentro de los propios países del bloque.

VENTAJAS

La posibilidad de una negociación comercial conjunta con otros países potencia.

La aplicación de planes integradores a la política arancelaria y comercial de los países del bloque.

La defensa recíproca en asuntos no estrictamente económicos.

TIPOS

Acuerdos de Complementación Económica

Apenas suponen preferencias arancelarias recíprocas para algunos de los productos elaborados en los países que los suscriban.

Acuerdos Aduaneros

Se implementa entre los países suscribientes una única y misma política aduanera.

Áreas de Libre Comercio

Fundadas por los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Comunidad Económica

Implican la total liberación del comercio de factores de la producción.

Unión Económica

Implica la total y plena integración económica

no sólo en asuntos comerciales y arancelarios, sino incluso monetarios y fiscales.