Características de los 
seres vivos.
Reproducción
Su finalidad es preservar las especies, transmitiendo los caracteres heredables a los descendientes.

Reproducción 
sexual
Es la que se produce con la participación de gametos femenino y masculino, y que al unirse mediante la fecundación originan un huevo o cigoto.
Reproducción 
asexual
Es la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios.
Organización 
de la materia
De estructura y función compleja en 
los organismos, esta organización hace 
referencia a las células
Metabolismo
Entendido como la suma de reacciones 
químicas sintéticas o de producción, y catáliticas
o destructivas, efectuadas en su interior al 
realizar sus diferentes funciones, como crecer, irritabilidad, moverse, nutrirse, reproducirse, entre otras.
Subtopic

Es el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas ( catalizadores químicos).
Crecimiento
Es cuando los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de su especie, gracias a la utilización de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.

Seres Vivos
Son aquellos organismos complejos 
que están formados por una o más células
y que tienen la capacidad de 
desempeñar las funcionas básicas de 
la vida.
Adaptación
Es la serie de características heredables 
que facilitan la supervivencia de un ser vivo en un ambiente determinado.
Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse o los factores del medio.
Es progresiva y se manifiesta mediante cambios en sus estructuras , tamaños, colores, comportamientos.
Captación de
energía
La transforman en Trifosfato de adenosina
 (ATP) para poder utilizarla y llevar a
cabo sus funciones.
Homeostasis o
Equilibrio
Los seres vivos se mantienen con vida
mediante el constante intercambio de 
materiales con su ambiente externo

Irritabilidad
Es la respuesta o reacción de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo.
Por ejemplo los animales: a través de los órganos de los sentidos, perciben los estímulos externos y los internos a través de receptores de temperatura, dolor, estiramiento.
