CATECOLAMINAS
NORADRENALINA
medula suprarenal
Actúa uniéndose a los receptores alfa 1(más potente) y beta 1
1.    Absorción: Buena absorción por vía endovenosa.
2.    Distribución: Llega a todos los tejidos, especialmente al corazón, hígado, riñón y bazo, pero no al cerebro ya que no es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica.
3.    Metabolismo y excreción: Se metaboliza en el hígado, riñón, plasma por la acción de las enzimas (MAO) y (COMT) a metabolitos inactivos. Su eliminación es en su mayoría renal, y muy pequeñas cantidades se excretan por las heces.
a)      CORAZÓN:
ü  Aumenta la fuerza de contracción.
ü  Aumenta la frecuencia cardiaca.
ü  Aumenta la velocidad de conducción.
Aumenta la excitabilidad del miocardio.
b)      VASOS SANGUÍNEOS:
ü  vasoconstricción a nivel de la piel, mucosas y áreas esplénica y renal, y musculo esquelético.
·         cefalea
·         ansiedad
·         debilidad
·         mareos
·         temblor
·         inquietud
·         insomnio
·         bradicardia
ADRENALINA
DOPAMINA
Sistema nerviosos
Se une a receptores alfa 1, beta 1, D1, D2, D3, D4 y D5.
1.    Absorción: se administra IV
2.    Distribución: Se distribuye ampliamente pero no cruza la barrera hematoencefálica.
3.    Metabolismo y excreción:
Es metabolizada por la MAO y COMT, enzimas presentes en el hígado, riñones, plasma y tracto gastrointestinal. Su eliminación es renal.
Varía de acuerdo a las dosis:
Ø Dosis pequeñas: actúa sobre receptores (D-1) a nivel renal, mesentérico y coronario.
   Produce vasodilatación, y aumento de la   presión renal, filtración glomerular, excreción de sodio y formación de orina.
Ø Dosis medias: actua sobre receptores Beta-1 cardiacos y D-1, aumentando la fuerza contracción pero sin alterar la frecuencia cardiaca.
Producidas por sobredosis y derivan del exceso de actividad simpaticamimética.
·      Cefaleas
·      Nerviosismo
·      Inquietud
·      Taquicardia
·      Estrasistole
·      Arritmias
·      dolor anginoso
Médula suprarrenal
Se trata de un potente agonista de los receptores alfa1-, alfa2, beta1 y beta2 en todo el cuerpo, excepto para las glándulas sudoríparas y las arterias faciales.
1.     Absorción: Buena absorción por vía intramuscular.
2.     Distribución: pasa por todos los tejidos: corazón, hígado, riñón y bazo. Atraviesa placenta y se excreta por leche materna.
3.     Metabolismo y excreción: Son metabolizadas por COMT y MAO a nivel de terminaciones nerviosas simpáticas, hígado y otros. Se elimina por vía renal e forma de metabolitos.
a)    CORAZÓN:
ü Aumenta la fuerza de contracción.         
ü Aumenta la frecuencia cardiaca.
ü Aumenta la velocidad de conducción.
ü Aumenta la excitabilidad del miocardio.
b)   VASOS SANGUÍNEOS:
ü Vasoconstricción de piel, mucosas, áreas esplénicas y arteria renal.
ü Aumento de la resistencia vascular periférica y de la presión diastólica.
HTA
·         palpitaciones
·         arritmias
·         taquicardia
·         angina
·         fibrilación
·         cefalea
