Clasificación de la actividad lúdica según diferentes criterios

Juego libre

Completa libertad.
Descubrimiento.
Experimentación.
Desarrollo afectivo y social.

creando juguetes

Conclusión: este tipo de juego ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades y destrezas así como su desarrollo psicomotor .

Juego dirigido

Adulto propone el juego, proyecta programa y participa.

gallinita ciega

Conclusión: se convierte en una estrategia pedagógica que contribuye al aprendizaje y favorece el trabajo en equipo siendo en un medio fundamental para que el docente desarrolle una buena comunicación con el grupo.

Juego de exterior

Al aire libre.
Habituales en campamentos, excursiones y escuelas de verano.

el escondite

Conclusión: este juego ayuda a desarrollar habilidades motoras, también incentiva la capacidad de exploración, el conocimiento y cuidado de la naturaleza entres otras cosas.

Juego de interior

No son estáticos.
Adaptarse a las limitaciones de espacio .

cartas

Conclusión: promueven el desarrollo de las capacidades físicas e intelectuales de los niños.

Juegos populares

Desarrollo de actividades espontáneas, creativas y motivadoras.
Pueden servir como herramienta educativa.

la cuerda

Conclusión: estos juegos también desarrollan una serie de valores como la socialización, comunicación, diversión, respeto y conocer su cultura, a la vez realizan actividad física.

Juegos tradicionales

Juegos multiculturales

Característico de una zona .
Se transmite de generación en generación.
Forma parte de las tradiciones culturales.

soga-tira-afloja

Conclusión: como herramienta lúdica fortalece la identidad cultural, fomenta la socialización, la diversión e incrementa la motivación por mantener vivos estos juegos que trascienden de generación en generación.

Fomentan la interculturalidad y respeto a la diversidad.

ponchados

Conclusión: contribuyen a ampliar el conocimiento y difusión del patrimonio lúdico de la humanidad ya que facilitan las relaciones sociales y el encuentro entre diferentes culturas.

Juegos cooperativos

Trabaja todo el grupo
Fomenta la cooperación.

De presentación

Conocer nombres de los miembros de grupo

De conocimiento

Conocer a los demás, comunicación

De cooperación

Fomentar la participación

De resolución de conflictos

Apoyo del grupo, decisiones, soluciones

De distensión

Mejorar clima grupal, despejarse

De afirmación

Seguridad de uno mismo, concepto positivo

De confianza

Apoyo y solidaridad

De comunicación

Interacciones positivas

De agua y arena

Placer de empaparse y ensuciarse

Juegos competitivos

Unos jugadores compiten contra otros, presión de ser mejor.

ensacados

Conclusión: desarrollan múltiples capacidades en sus practicantes relacionadas con la comunicación, la confianza, la autoestima y el desarrollo de las destrezas para una interacción social positiva.

Juego psicomotor

Ayuda a tomar conciencia de esquema corporal, formar la propia imagen y relacionarla con el entorno.

juego con pelota

Conclusión: este juego es una actividad vital e indispensable para el desarrollo humano, ya que contribuye al desarrollo psicomotriz, afectivo-social e intelectual.

Juego didáctico

Se realiza de forma individual. Juego de interior.

pentominó

Conclusión: facilita el desarrollo cognitivo y las habilidades y destrezas en los niños y niñas de forma amena, creativa y agradable, lo que contribuye al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Juego heurístico

Descubrimiento, exploración y experimentación.

cesto de tesoro

Conclusión: este tipo de juego ayuda a desarrollar desde temprano la socialización, la concentración, la observación, la necesidad de descubrir y explorar el mundo que les rodea a través de los objetos.

Juego de dramatización: el teatro en el aula

Experiencia de relación de grupo. Juego de dramatización que ejercitan el autoconocimiento.

juego dramático

Conclusión: Los niños muestran habilidades como la expresión oral, la creatividad, la imaginación, la dramatización, la concentración, la expresión corporal y la comunicación entre sus compañeros, lo que contribuye al desarrollo de la expresión oral.

juego con globos

Conclusión: estos permiten desarrollar un grado de empatía además, libertad de expresión y de emociones.

Fai clic qui per centrare la mappa.
Fai clic qui per centrare la mappa.