Como Crear un mapa conceptual
Cuando ya has terminado la creación de tu mapa, merece la pena hacer un último paso de revisión, que te permita afinar detalles.
En este caso, pide ayuda a un conocido para que revise el mapa, te diga, si lo entiende o no, y qué ajustes puedes hacer para que el contenido comunique con claridad los detalles más importantes del tema que has elegido.
conexiones de cada uno de los conceptos que dejaste en tu lista.
El primer recuadro que tienes que llenar es el del título. Con seguridad este debe ser el concepto más importante y ya cuando lo tengas podrás empezar a conectar tu lista, con los conceptos más importantes y la relación que hay entre cada uno de ellos.
Una vez que hayas recopilado todos los datos, entonces llega el momento de darle prioridad es realmente importante y que va a aportar valor a tu trabajo.
Cuando ya logras procesar todos los datos realizar una lluvia de ideas y dale forma a toda esta información.
El proceso de investigación y recopilación de datos es fundamental. Todo lo que puedas leer es importante puedas definir conceptos claves que utilizarás.
Al hacer este ejercicio de investigación ya estás adquiriendo conocimientos que te serán útiles.
Lo primero que debes hacer es leer el texto completo sobre el cual quieres elaborar.
Separar ideas principales de ideas secundarias.