Cualidades de un texto escrito
Configura por medio de 5 propiedades principales
Propósito Comunicativo
Una intención comunicativa
 específica
Describir, informar, narrar, etc.
Sentido Completo
Desarrollar una idea 
completamente
A pesar de que un texto tenga 
sentido completo su lector 
lo puede complementar con 
otra información
Intertextualidad
Se establecen relaciones 
significativas con otros textos
Información suficiente al lector para entender el propósito del texto
Unidad
La cantidad de información
La cantidad es esa cualidad textual
Que la información dada sea tan
 informativa como se requiere
Sin excederse
Coherencia
La relación lógica del texto
La conexión entre los conceptos
Expresar un propósito
 comunicativo claro
Los elementos deben aparecer
organizados con base a principios
 lógicos y pragmáticos
Debe existir una base
Sea armonioso
Una guía para el lector
Cohesión
La unión de los elementos
Esos mecanismos gramaticales que
permiten ligar los elementos
Relaciones referenciales
Exofórica
Las que no están
presentes en el texto
Situacionales
Endofórica
Son las únicas que están
 presente léxicamente 
en el discurso
Se divide en dos clases
Anafóricas
Cuando se remite a un 
elemento que se ya se 
había mencionado
Catafóricas
Los elementos que utiliza 
el escritor para anunciar el tipo 
de información que va a dar
Procedimientos de cohesión
Sustitución léxica
Se reemplaza algún e
elemento por otro que 
aluda a lo mismo
Se busca no redundar
La elipsis
Cuando se omite alguna 
palabra sin que esto afecte 
la interpretación del texto
Los conectivos como 
elementos de cohesión
Se establece una relación 
entre algo que se dijo con 
algo que se va a decir
Expresan una relación específica
Causa, consecuencia, contraste, ect
Los conectivos orientan al lector, 
logrando que este pueda relacionar información nueva con la ya dada.
Por lo tanto, es decir, sin embargo,etc
