El corazón es un músculo que se contrae rítmicamente y para siempre, desde los primeros meses de nuestra concepción hasta nuestra muerte. En toda la vida, superará aproximadamente 3 mil millones de veces. Su función es bombear sangre a todos los órganos de nuestro cuerpo, y bombea alrededor de 5 litros de sangre por minuto.
FORMA Y ORIENTACIÓN: El corazón tiene forma de pirámide triangular, cuyo vértice se dirige hacia abajo, hacia la izquierda y hacia delante, y la base se dirige hacia la derecha, hacia arriba y un poco hacia atrás.
ORIGEN EMBRIONARIO: El desarrollo del corazón humano se inicia en el día 18 después de la fecundación a partir de la capa del embrión llamada mesodermo.
SITUACION: El corazón está situado en el mediastino, entre los dos pulmones, encima del diafragma, delante del raquis torácico separado de las vértebras por el esófago y la aorta, y detrás del esternón y de los cartílagos costales. El corazón se fija en esta situación por medio de los grandes vasos que salen y llegan a él, y por el pericardio.
PARTES DEL CORAZÓN: El corazón se divide en dos mitades laterales, que son el corazón derecho, en la que circula la sangre venosa y el corazón izquierdo, en la que circula la sangre arterial. Cada una de estas dos mitades se subdivide en otras dos, situadas una encima de la otra que son: la cavidad superior llamada aurícula o atrio, y la cavidad inferior llamada ventrículo. Cada aurícula comunica con el ventrículo por medio de un orificio llamado orificio auriculoventricular, que contiene una válvula derecha llamada tricúspide y una válvula izquierda llamada mitral. Los dos corazones están separados en toda su altura, por medio de un tabique vertical que se llama tabique interauricular entre las dos aurículas y tabique interventricular entre los dos ventriculos.
VOLUMEN Y PESO: El volumen del corazón varía según el sexo y la edad. Tradicionalmente se ha comparado el volumen del corazón con el de un puño, pero cambia considerablemente dependiendo de si el corazón está en sístole o en diástole. El volumen total varía entre 500 a 800 mililitros, siendo más importante el volumen de eyección del ventrículo izquierdo. Su peso ronda los 275 gramos en el hombre y 250 gramos en la mujer.
GENERALIDADES
Topic flotante
CAPAS DEL CORAZON
Topic flotante
CAVIDADES
CAVIDADES
VÁLVULAS
CIRCULACIÓN
Topic flotante
CIRCULACION MAYOR: es el recorrido que efectua la sangre oxigenada "color rojo" que sale del ventriculo izquierzo del corazon y que por la arteria aorta llega a todas las celulas del cuerpo
CIRCULACION MENOR: es el recorrido que efectua la sangre carboxigenada que sale desde e ventriculo derecho del corazon y que por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso
Topic flotante
CIRCULACIÓN CORONARIA
Como órgano aeróbico, el corazón obtiene su energía casi exclusivamente de la oxidación de sustratos, de tal manera que el aporte de oxígeno es crucial para la mantención del metabolismo basal y de la actividad contractil de las células miocárdicas.
La irrigación miocárdica se realiza a través de las arterias coronarias derecha e izquierda. La coronaria izquierda se divide a su vez en dos ramas principales: la arteria descendente anterior y la arteria circunfleja.
La coronaria izquierda irriga a la cara anterior, septum anterior y pared lateral del ventrículo izquierdo. La pared diafragmática y el septum posterior se irrigan a través de la arteria descendente posterior, que puede ser rama de la coronaria derecha («dominancia derecha») o de la circunfleja («dominancia izquierda»). En el origen de la arteria descendente posterior nacen ramas que irrigan el nódulo A-V
Topic flotante
CONTROL DEL SISTEMA NERVIOSO SOBRE LA ACTIVIDAD CARDIACA
SISTEMA DE CONDUCCION ELECTRICA DEL CORAZON
Topic flotante
CONTROL NERVIOSO DE LA FRECUENCIA CARDIACA Inervación simpática. Los nervios simpáticos que llegan al corazón proceden de los segmentos torácicos superiores, del asta lateral de la médula espinal y se distribuyen en forma homogénea por todo el corazón.
Inervación parasimpática.Los nervios parasimpáticos cardiacos son ramas del nervio vago las fibras preganglionares del vago derecho inervan fundamentalmente el nodo SA y la aurícula derecha, mientras el vago izquierdo inerva al nodo AV, la inervación parasimpática a los ventrículos es muy escasa y de función poco conocida.
Topic flotante
PARTICIPACION HORMONAL
Topic flotante
FISIOLOGIADE LA CONTRACCION MUSCULAR CARDIACA
Topic flotante
PROPIEDADES DEL CARGADOR
Topic flotante
Topic flotante
Topic flotante
Topic flotante
La pared cardíaca contiene tres capas: epicardio, miocardio y endocardio. El epicardio, la capa más externa del corazón, es la misma que la capa visceral del pericardio seroso. El miocardio, situado por debajo del epicardio, es el tejido muscular cardíaco propiamente dicho. El endocardio es la membrana que recubre el interior del corazón. Esta membrana también rodea el interior de los vasos sanguíneos, llamada endotelio, así pues la sangre es transportada en un túnel continuo de células endoteliales a lo largo del sistema cardiovascular.