El interior de un texto

Un texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee siempre carácter social.

Grupos de contenidos que tratan de dar a conocer una información. Este contenido esta dividido en oraciones.

Oraciones

La oración es la palabra o conjunto de palabras con las que se expresa una idea con sentido completo.

Se dividen en:

Bimembres

Son oraciones que se articulan de sujeto y predicado.

¿Cómo se estructura el sujeto y el predicado?

Unimembres

Son oraciones que carecen de sujeto o predicado.

La oración se apoya en las palabras y las frase, y generalmente conduce al uso de textos mayores.

Si no entendemos las oraciones como una unidad, no podremos comprender completamente los textos comunicativos como el mito o la leyenda.

Hay cuatro criterios para una oración óptima.

Criterio de carácter lingüístico.

Cohesión

Conexión u orden coordinada de las palabras.

Coherencia

Factor que hace que el texto sea entendible.

Criterio de carácter psicolingüístico.

Intencionalidad

La actitud del escritor por hacer un texto de forma correcta.

Aceptabilidad

Es la actitud del receptor por comprender y recibir la información completamente.

Criterio de carácter sociolingüístico.

Situacionalidad

Factores externos a texto. Puede considerarse como el contexto real del receptor.

Intertextualidad

Relación que tiene el texto, con información anterior.

Criterio de carácter computacional.

Informatividad

Es el mensaje que trata de dar el texto

Sujeto o Sintagma Nominal (SN)

El sujeto es el actor o soporte del predicado y quien recibe la acción del verbo.

Artículos, sustantivos y complementos.

Los sustantivos al ser el núcleo del sujeto pueden ir solos.

Predicado o Sintagma Verbal (SV)

Es todo lo que se dice del sujeto y/o la sección que expresa los estados referidos al sujeto..

Verbo y complementos.

El verbo al ser el nucleo del predicado puede ir solo.

Ser relatos maravillosos protagonizados por personajes sobrenaturales que tratan de dar una explicación a un hecho en concreto.

El Caleuche es un buque misterioso que navega y vaga por los mares de Chiloé y del sur de nuestro país. Se dice que lo tripulan brujos muy poderosos. Por lo general aparece cuando hay neblina, que él mismo crea, y en las noches oscuras se ilumina intensamente. Nunca surca las aguas de día.

El conejo en la luna.

Mitos y Leyendas

Los complementos verbales dan información de la manera en la cual se realiza la acción, el lugar o el tiempo de esta.

La unión de estas dos secciones conforman una oración con pleno significado.

Mi perro ladra todas las noches .

Aquí se puede ver que el sujeto es "Mi perro", ya que él es quien ejecuta la acción de ladrar.

El predicado en esta oración sería "ladra todas las noches", ya que en esta sección se dice lo referente a la acción que ejecuta el sujeto.

Integrantes: Sebastián Acevedo/ Miguel Toro/ Francisco Parra.

Objetivo de aprendizaje: Aplicar conceptos de oración, sujeto y predicado para lograr producir y mejorar la producción de un texto escrito.

Apretar para iniciar mapa conceptual.

Por ello, es importante que al momento de escribir un texto los elementos de la oración como el sujeto y el predicado deben estar en concordancia.

Cátedra: Introducción a los estudios gramaticales. Docente: Marcela Amaya.

Blioblioigrafía: -Antas, D. (2007). El análisis gramatical. Barcelona, España; Editorial Octaedro. -Beaugrande, R. y Dresler, W. (1997). Introducción a la lingüística del texto. Barcelona, España; Editorial Ariel. - Bernárdez, E. (1982). Introducción a la lingüística del texto. Madrid, España. Editorial Espasa Calpe -Gray, W. (1957). La enseñanza de la lectura y la escritura. París, Francia. Editorial UNESCO

Conclusión

La concordancia es que el sujeto y el predicado esten sinconizados en número y género.

Mi perra ladran todas las noches