EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ACTUALIDAD

a

Actores

Actores

Calidad educativa

r

Te invitamos para observes el video sobre las reflexiones de Inés Aguerrondo en el IX foro sobre calidad educativa en el año 2017.

Siete claves por Kosnik, (2014)

1. Planificación del programa.
2. Evaluación y seguimiento.
3. Organización del aula de clases.
4. Educación inclusiva.
5. Contenido y pedagogía.
6. Identidad profesional.
7. Visión para la enseñanza de los Objetivos.

10 factores para educación de calidad por Braslavsky, (2006).

1. El foco de la pertinencia personal y social.
2. La convicción, la estima y la autoestima de los involucrados
3. Fortaleza ética y profesional de los maestros.
4. Capacidad de conducción de directivos.
5. Trabajo en equipo en la escuela y sistemas educativos.
6. Alianzas entre la escuela y otros agentes educativos.
7. El currículo en todos los niveles.
8. La cantidad, calidad y disponibilidad de materiales educativos.
9. Pluralidad y calidad de las didácticas.
10.Los mínimos materiales y los incentivos socioeconómicos y culturales.

Teoría Conceptual

Teoría Conceptual
r

Te invitamos a leer la siguiente Wiki sobre las características principales de la teoría conceptual.

Plantea 3 dimensiones:

1. Afectiva.
2. Expresiva.
3. Intelectual.

Busca formar al sujeto desde la inteligencia emocional.

Principales autores:
Julián de Zubiría.
Artavia

Teorías Pedagógicas

Teorías  Pedagógicas
r

Te invitamos para que profundices este tema con el siguiente libro, donde se plantean las teorías contemporáneas que se trabajan en esta lluvia de ideas, además se conceptualiza el termino modelos pedagógicos y se bosquejan  nuevas clasificación  atendiendo a las necesidades del siglo XXI.

Permiten trazar directrices que responden a las particularidades de cada estudiante.

Brinda formación contextualizada para ayudar al
estudiante a resolver problemas reales, generando aprendizaje autónomo, crítico y significativo.

Teoría Constructivista

Teoría Constructivista
r

Te invitamos a leer el siguiente artículo sobre constructivismo para profundizar el tema.

Factores que lo caracterizan:

1. Estructuras cognitivas.
2. Los saberes previos y la construcción activa.
3. El factor social y las capacidades individuales.

Características:
1. Aplicar el nuevo conocimiento a conceptos previos.
2. Confrontar las nuevas idea.
3. Se basa en la estructura conceptual de cada individuo.
4. Se anticipa a la nueva construcción.

Principales autores:
Piaget
Vygotsky
Ausubel

Teoría Critica

Teoría Critica
r

Te invitamos a leer el siguiente artículo, para que amplíes el tema sobre la teoría critica en la educación.

a

Se basa en 6 supuestos teóricos:

1. Comunicación horizontal.
2. Significación de los imaginarios.
3. Contextualización del proceso educativo.
4. Transformación de la realidad social.
5. Humanización de los procesos educativos.
6. Participación social.

Características:
-Renovar la educación.
-Una didáctica que lleve preguntar.
-Educación basada en Valores.
-Estrategías Innovadoras.

Principales autores:
Paulo Freire
Henry Giroux

Con llevan a 4 esferas de conocimiento

1. Conocimiento sobre investigación. 2. Conocimiento de pedagogía y metodologías. 3. Conocimiento de los procesos de lectoescritura y enseñanza. 4. Conocimiento de las iniciativas del gobierno y las instituciones educativas.