Enfermedades ácido - pépticas

Gastritis aguda

Proceso inflamatorio
mucoso temporal

Alteraciones de
mecanismos
protectores de la
mucosa gastrica

Dolor epigastrio, 
náuseas y vomitos

Dolor epigastrio,
náuseas y vomitos

Erosiones mucosas

úlceras

hemorragias

Hematemesis

Hematemesis

melenas o
sangrados masivos

Asintomatico

Edema moderado
Leve congestión
vascular

Presencia linfocitos en
lámina propia

Gastritis crónica

Por H. pylori

Por H. pylori

Gastritis antral
con mucha
producción de
ácido.

Hipogastrinemia

Factores
virulencia

Flagelos

Ureasa

Adhesinas

Toxinas

Autoinmunitaria

Autoinmunitaria

<10% de
los casos

Daño difuso

AB contra

c. parietales

Aclorhidria

factor intinsecco

Hiperplasia de c. endocrinas

Deficiencia B12

Anemia megaloblastica

Úlcera péptica aguda

Producto estrés fisiologico

Producto estrés fisiologico

Úlceras de estrés

Úlceras de Curling

Úlceras de Cushing

Complicaciones de 
tratamiento con AINE

Complicaciones de
tratamiento con AINE

Irritación química directa

Inhibición de la ciclooxigenasa =
no hay prostaglandinas

Erosiones epiteliades
de superficiales a profundas

Multiples, redondas
< 1 cm, color pardas
a negras, bien delimitadas

Eritrocitos
extravasados

Inflamación
transmural

Serositis local

Características
clínicas

Náuseas, vomitos,
hematmesis, aspecto en
posos de café

Náuseas, vomitos,
hematmesis, aspecto en
posos de café

Tumores gastricos

Factores de Riesgo

Adenoma gastrico

-Gastritis crónica
- Hipoclorhidria
- H. Pylori
- Gastrectomía parcial
-Esófago de Barret

-Gastritis crónica
- Hipoclorhidria
- H. Pylori
- Gastrectomía parcial
-Esófago de Barret

Genéticos

Antecedentes familiares
Sx de Cx hereditario 
de colón
Grupo sanguíeo A

Antecedentes familiares
Sx de Cx hereditario
de colón
Grupo sanguíeo A

Lugar de aparicion

Lugar de aparicion

Píloro y antro (50-60%)
Cardias (25%)
Cuerpo y fondo (15%)

Curvatura menor (40%)
Curvatura mayor (12%)

Tipos

Adenocarcinoma
gástrico

95%

Morfología
intestinal

Grandes masas tumorales

Penetran la
pared gastrica

Patrón infiltrante
difuso

Formado por c. 
en anillo de sello

Formado por c.
en anillo de sello

Linfoma

4%

Extranodales-
MALTomas

Patron de infiltrado
denso en lamina propia

Patron de infiltrado
denso en lamina propia

Tumor
carcinoide

3%

Bien diferenciados de
c. neuroendocrinas

Productores de: 
- histamina
- serotonina
- somatostatina

Productores de:
- histamina
- serotonina
- somatostatina

Adultos >60 años
asociado a gastritis
atrofica y a MEN-I

Adultos >60 años
asociado a gastritis
atrofica y a MEN-I

Tumor del estroma
gastrointestinal -> GIST

2%

50% aparecen
en estomago

Metastatis
- nodulos serosos
- superficie hepatica

Patrones
a) epiteloide
b) fusocelular

Varones 
>60 años

Varones
>60 años

Mutaciones
- c-KIT
- PDGFRA

Diverticulo
de Merkel

Excrecencia ciega
del tubo digestivo

Fracaso involución del
conducto del saco vitelino

Tejido pancreatico

Tejido pancreatico

Tejido gástrico

Tejido gástrico

Provoca ulceras pepticas

Enfermedad
de Ménetrier

Secreción 
excesiva de 
TNF - a

Secreción
excesiva de
TNF - a

Hiperplasia difusa del epitelio fovolear

Hiperproteinemia

Aumenta el riesgo de adenocarcinoma gastrico

Tratamiento

Albumina intravenosa

Nutricion parenteral

Sindrome de
Zollinger - Ellison

Tumores
secretores
de gastina

Morfología

Intestino delgado
o pancréas

Hiperplasia de
c. mucosas

Hiperproducción
de mucina

Duplicación del
grosor de la
mucosa oxintica

Aumento de c. parietales

Malignos 60-90%

Tratamiento

Inhibidor bomba
protones

Inhibidor bomba
protones

Análogos
somatostatina

Resección
quirurgica

Resección
quirurgica

Esofago de Barret

Esofago de Barret

Metaplasia en la mucosa
escamosa del estomago

Compliación de la ERGE

Más frecuente varones

40-60 años

40-60 años

Aumenta el riesgo
de adenocarcinoma

Morfología

Uno o más parches

Mucosa roja
aterciopelada

Segmentos

Largo > 3cm

Corto < 3cm

Vacuolas mucosas
marcadas

Displasia

Tratamiento

Tratamiento

Esofagectomía

Ablandación laser

Mucosectomía
endoscópica

Enfermedad Ulcerosa Péptica

Úlceras crónicas
de la mucosa

Antro gastrico
o duodeno

Aumento de
ác. gastrico
Disminución de
bicarbonato
duodenal

AINE

AINE

Tabaquismo

H. Pylori

H. Pylori

Hemorragia y fibrina
en la serosa

Morfología

Bordes a nivel
de a mucosa

Bien delimitadas

Base lisa y limpia

Formada por cicatriz
fibrosa o colágena

Infiltrado leucocitario

Solitarias

Defecto de sacabodo

Superficiales

< 0,3 cm

Profundas

> 0,6 cm

Transformación
maligna frecuente

Caracteristicas
clínicas

Lesiones crónicas

Recidivantes

Morbilidad
significativa

Dolor

Dolor

1-3 hrs después
de comer

Por las noches

Eructos, nauseas, flatulencia, 
vomitos y perdida de peso

Eructos, nauseas, flatulencia,
vomitos y perdida de peso

Tratamiento

Inhibidor de la 
bomba de protones

Inhibidor de la
bomba de protones

Inhibores COX-2

Eliminación AINE

Eliminación AINE

Gastritis erosiva
hemorrágica aguda