ESTUDIO PREFACTIBILIDAD
Una breve investigación sobre los factores que afectan el proyecto, así como de los aspectos legales y de cómo producir el bien o servicio y a su vez adaptarla a la región específica
Los insumos que requiere el proyecto y realizar un estudio de mercado que demuestre si es acogido o no el producto o servicio por parte de los futuros clientes y la forma en que se realizará su respectiva distribución
Los resultados financieros e indicadores que permitan evaluarlo
Contar con información sobre el proyecto a realizar, mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto
Una cuantificación de los requerimientos de inversión y sus posibles fuentes de financiamiento
ESTUDIO FACTIBILIDAD
La disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas propuestas
El período de elaboración del mismo varía dependiendo del tamaño y tipo de sistema a desarrollar
Tipos
Busca disponer del capital en efectivo o de los créditos de financiamiento necesario para invertir en el desarrollo del proyecto
Busca una estructura funcional de tipo formal o informal que apoye y facilite las relaciones entre personal
Busca el mercado de los clientes dispuestos a adquirir y utilizar los productos y servicios obtenidos del proyecto desarrollado
busca no infringir alguna norma o ley establecida a nivel local, municipal, departamental o nacional
Busca el personal capacitado requerido para llevar a cabo el proyecto
Busca respetar los acuerdos, convenios y reglamentos internos de tipo empresarial, industrial, sindical, religioso, cultural, deportivo, etc.
Busca respetar la vida de los seres vivos, evitando el mal uso de los recursos para mantener un equilibrio entre los ecosistemas y su medio ambiente
Busca los conocimientos y habilidades en el manejo de procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto
Busca que se cumplan los plazos entre lo planeado y lo real