Fisiología de la gestación
Embrión
 Día 6 a 21 cápsula equina (glicoprotéica) 
Capa dura que envuelve al embrión 
Nutrición: adhieren proteínas, vitaminas y la leche uterina
Entre trofoblasto y zona pelúcida
Brinda elasticidad y protección mecánica contra microorganismos y contracciones del útero
 
Evita la elongación entre el día 10-16
Se desintegra al día 20 a 21
Por acción de enzimas proteolíticas del trofoblasto o
del lumen uterino 
Embrión en movimiento constante hasta el día 17
Necesario asegurar el reconocimiento
 de la gestación en todo el endometrio
Día  16 fijación del embrión 
AUMENTA
Tono uterino
Diámetro del embrión 
Resistencia al movimiento 
Día 18 vesícula se expande y 
 se ve piriforme
Día 21 latido cardiaco
Crecimiento gonadal
del día 80 al 260
Membranas fetales
Día 11 formación de saco vitelino
Día 24 comienza a crecer el alantoides ventral al embrión posteriormete será el cordón umbilical  
El cordón umbilical surge del polo dorsal del corion y se alarga apartir del dia 40 
Día 28 Formación alantocorion
Día 30 saco alantoideo y saco vitelino forman el cinturón coriónico  donde se desprenden las células coriónicas para formar las copas endometriales
Fertilización
Mórula secreta PGE2 al día 5 PO
Contraciones de miometrio
Día 7-  8 expansión rápida de blastocisto
Día 6-7 PO embrión en oviducto
Día 9 y 10 embrión en útero
 PGF2α y PGE2 desplazamiento del embrión y contracciones uterinas 
Placentación
Día 40 secreciones significativas de ecG
Las copas endometriales mantienen la gestación 
Día 60 pico de secreciones de ecG
Día 60 microvellosidades del
alantocorión y el endometrio
son mas grandes y profundas
Día 80 a 85 alantocorión se expande
interior útero 
Día 90 a 160 regresión de copas endometriales 
 Día 120 el microcotiledon
está formado
Glándulas endometriales
permanecen viables
Producción
leche uterina
